Cuándo juega Boca vs. Patronato, por la Supercopa Argentina 2022: día, hora y TV

Boca y Patronato se enfrentaron en semifinales de la Copa Argentina 2022 y ganó el conjunto entrerriano por penales
Boca y Patronato se enfrentaron en semifinales de la Copa Argentina 2022 y ganó el conjunto entrerriano por penales - Créditos: @LA NACION/Marcelo Aguilar

Boca Juniors y Patronato de Paraná se enfrentarán este miércoles en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero para dirimir la Supercopa Argentina 2022, trofeo por el que se ganaron el derecho a competir a raíz de que el año pasado fueron campeones de la Liga Profesional y la Copa Argentina, respectivamente. El encuentro está programado a las 21.15 y se transmitirá en vivo por ESPN Premium, por lo que también se podrá ver en las plataformas digitales Star+, DGO, Flow y Telecentro Play.

Por el presente de ambos clubes, el favorito a quedarse con el triunfo y el título según los pronósticos de las apuestas es el xeneize con una cuota máxima de 1.58 por cada peso, dólar o euro invertido. Su derrota, es decir una victoria del Patrón, cotiza hasta 7.20. El empate alcanza 3.80.

Boca Juniors vs. Patronato

Supercopa Argentina - Final

  • Día: Miércoles 1° de marzo

  • Hora: 21.15.

  • TV: ESPN Premium.

  • Streaming: Star+, DGO, Flow y Telecentro Play.

El partido cruza a dos equipos con presentes muy distintos. El conjunto de Hugo Ibarra marcha sexto en la tabla de posiciones de la Liga Profesional 2023 y acumula dos triunfos en fila ante Platense y Vélez Sarsfield. El elenco entrerriano, por su parte, compite en la Primera Nacional porque descendió la temporada pasada y en cuatro fechas todavía no ganó y lleva tres pardas y una derrota. Su única alegría en el año fue por 32avos de final de la Copa Argentina contra Gimnasia y Tiro de Salta, equipo al que venció por 2 a 0.

Incluso, el plantel de Patronato es muy diferente al que se coronó campeón de la Copa Argentina 2022 porque, tras la salida de Facundo Sava de la dirección técnica y con menos presupuesto a raíz de su descenso, se armó para competir en la segunda categoría de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Con ese equipo también tiene que disputar la Copa Libertadores 2023 e intentará dar el batacazo frente a un Boca al que derrotó por penales en el último duelo entre sí, en las semifinales del certamen que luego dio la vuelta olímpica, tras empatar 1 a 1.

El escenario elegido para la final que otorgará una estrella al palmarés del ganador fue el moderno recinto santiagueño, propuesto como sede en la candidatura de la Argentina junto a Chile, Paraguay y Uruguay para el Mundial 2030. Aunque el objetivo inicial de la AFA fue jugarlo muy lejos de la Argentina porque Claudio Tapia, mandamás de la entidad madre del fútbol argentino, firmó un acuerdo con su par del Consejo de Deportes de la capital de Emiratos Árabes Unidos para que entre el 2023 y 2026 la Supercopa Argentina se dirima en Abu Dhabi.

Sin embargo, desde que Patronato obtuvo la Copa Argentina 2022 y descendió a la Primera Nacional, el choque contra el xeneize estuvo en dudas primero y, poco después, se cayó definitivamente. Finalmente, Racing y Boca se enfrentaron en Medio Oriente por la Supercopa Internacional y se impuso la Academia 2 a 1.