Cuándo cobro Anses: el calendario de pagos del jueves 4 de mayo

Esta semana inició el calendarios de pagos de la Anses para el mes de mayo
Esta semana inició el calendarios de pagos de la Anses para el mes de mayo - Créditos: @Leandro Garcia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa hoy con el calendario de pagos de mayo 2023. Tal como está previsto, este jueves 4, el organismo previsional realiza la entrega de las Pensiones No Contributivas (PNC), que se extenderá hasta el próximo lunes.

Como suele ocurrir con dicha entidad, el cronograma está estructurado en función de la terminación del DNI de los beneficiarios, por lo que hoy cobran aquellos cuyo documento finaliza en 4 y 5.

Cómo sacar un turno en la Anses

En este sentido, cabe recordar que las ayudas estatales con fecha de pago establecidas para mayo son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Quiénes cobran este jueves 4 de mayo

  • Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4 y 5

Las PNC se pagarán hasta el lunes 8 de mayo
Las PNC se pagarán hasta el lunes 8 de mayo - Créditos: @FTP CLARIN

Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses

Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.

Créditos de Anses: cómo pedir un préstamo de $240.000 para jubilados y pensionados

Esto incluye a los jubilados y pensionados; a los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo; a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social; y a quienes participan de los programas de Empleo de la Secretaría de Trabajo.

Además, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para ello, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para ello, deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de la Anses

  • Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL

  • Hacer clic en el botón “Consulta”

  • Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Tarifa Social Anses: paso a paso, cómo solicitar el 55% de descuento para viajar en transporte público

Cómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses

Quienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Para ello, pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.

Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente, y con turno, a una oficina de la entidad previsional.

En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección “Cobros” y seleccionar “Cambiar lugar de cobro”. Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.