Copa Libertadores: Huracán estuvo más cerca que Boston River, pero el 0-0 dejó la serie abierta

Gauto no podrá escapar a la marca de Facundo Muñoa y Leonard Costa; Huracán rescató un empate en el Centenario ante Boston River, pero tuvo ocasiones para aspirar a más
Gauto no podrá escapar a la marca de Facundo Muñoa y Leonard Costa; Huracán rescató un empate en el Centenario ante Boston River, pero tuvo ocasiones para aspirar a más - Créditos: @PABLO PORCIUNCULA

Sostenido en el buen funcionamiento que tuvo en las primeras fechas en la Liga Profesional, Huracán empezó con ambición su participación en la Copa Libertadores, en la que es el único argentino que participa en las instancias de ingreso a la etapa de grupos. El Globo, de todos modos, debió conformarse con un empate 0-0 en su visita a Boston River en el estadio Centenario, en un duelo intenso, en el que el equipo argentino tuvo varias ocasiones para quedarse con la victoria, pero también los charrúas contaron con ocasiones para quebrar el cero. La serie, entonces, queda abierta para la revancha, que se disputará el miércoles próximo, desde las 19, en Parque de los Patricios.

El equipo de Diego Dabove, durante la primera parte, intentó prevalecer en terreno ajeno con los argumentos exhibidos desde la llegada del DT: fluidez por las bandas, combatividad en la zona central, con un sólido trabajo de Fattori, y una pareja ofensiva que buscó inquietar con permanente movilidad. Pero el elenco uruguayo propuso embudo de cinco hombres en el fondo, y con esa madeja fue envolviendo a un Huracán que perdió precisión en el traslado y focalizó el juego por el medio.

Duelo en lo alto; Matías Cóccaro cabecea en forma defectuosa, cercado por Emiliano Sosa
Duelo en lo alto; Matías Cóccaro cabecea en forma defectuosa, cercado por Emiliano Sosa - Créditos: @PABLO PORCIUNCULA

De todos modos, el conjunto de Parque de los Patricios dispuso de oportunidades para abrir la cuenta que no fueron del todo claras, pero que marcaron la voluntad de quedarse con la victoria. A los 18, un remate débil de Cóccaro que atrapó Santiago Silva; a los 34, un disparo de Gudiño de media distancia que salió junto al palo derecho, y a los 43, un bombazo de Acevedo que rechazó el arquero local fueron las mejores acciones del visitante.

El equipo uruguayo, por el contrario, apenas arrimó cierto peligro, a través de algunos laterales al área o bien con un disparo de su jugador franquicia, Jonathan Urretaviscaya (ex Benfica), que fue controlado por el guardavallas Lucas Chaves (39).

Lo mejor del partido

En el segundo tiempo, el desarrollo se hizo más trabado y parejo. Boston River buscó con más frecuencia al delantero Olivera, que con su potencia empezó a complicar al fondo visitante, aunque sin generar demasiada zozobra. Más allá de un buen ingreso de Cordero, a Huracán pareció quedarle más lejos el arco de Silva en esa segunda mitad. Tal vez, cierto conformismo por el resultado terminó incidiendo en las cabezas de los futbolistas del Globo, que no forzaron la máquina.

Federico Fattori, de lo mejor en el mediocampo visitante, lucha por la pelota con Emanuel Beltrán
Federico Fattori, de lo mejor en el mediocampo visitante, lucha por la pelota con Emanuel Beltrán - Créditos: @PABLO PORCIUNCULA

Así y todo, sobre el cuarto de hora de cierre, el equipo de Dabove tuvo chances clarísimas para decretar el desnivel. Un remate de Fattori que rozó el poste derecho, otro de Cordero que pasó muy cerca, y un tercero de Juan Manuel García apenas alto, le devolvieron al visitante la sensación de que podría haberse ido de Montevideo con mucho más en el bolsillo.

Sin embargo, la última -y muy nítida- le correspondió a Boston River, con un remate de Emiliano Sosa desde fuera del área que obligó a una formidable atajada de Chaves, ya en tiempo de descuento. Pero el cero no se movió de la chapa, y la historia de esta serie se resolverá dentro de una semana en el Tomás Adolfo Ducó.