Copa América femenina: la Argentina perdió con Colombia y se esfumó el sueño finalista, pero dejó una excelente imagen y ahora aspira al podio

Yamila Rodríguez, una auténtica gladiadora, pierde en el cuerpo a cuerpo con Manuela Vanegas
Yamila Rodríguez, una auténtica gladiadora, pierde en el cuerpo a cuerpo con Manuela Vanegas - Créditos: @RAUL ARBOLEDA

Tan cerca, tan lejos. La Argentina tuvo una buena actuación este lunes, pero no pudo y cayó frente a Colombia por 1 a 0, por las semifinales de la Copa América femenina. Ante unos 14.000 espectadores, el partido se jugó en el Estadio Alfonso López de Bucaramanga.

Brasil jugará este martes, a las 21, frente a Paraguay, en busca del otro finalista. El encuentro por el tercer puesto se disputará este viernes, en Armenia. Allí estará la Argentina, mientras que la final se jugará el sábado, en Bucaramanga.

La primera mitad tuvo ritmo, situaciones de riesgo, suspenso y, sobre todo, precaución. Mayúsculo respeto entre dos seleccionados que se conocen mucho, saben de la jerarquía que encierran en este lado del mundo. Una situación clara para la Argentina, dos para Colombia. Un disparo de Vanini encontró una buena respuesta en Pérez. Correa resolvió un mano a mano ante Caicedo y Ramírez, luego de una buena jugada entre amagos, sacó un zurdazo que chocó con el travesaño y se fue por arriba.

Daiana Falfan y Lorena Bedoya, por el aire; la Argentina estuvo cerca
Daiana Falfan y Lorena Bedoya, por el aire; la Argentina estuvo cerca - Créditos: @RAUL ARBOLEDA

Más tarde, Colombia insistió más, apoyada por el aliento de miles de compatriotas. La Argentina se retrasó unos metros y apostó al contraataque, con Banini y Rodríguez como puntas de lanza. Un zurdazo de Caicedo, luego de dos despistes en continuado de la defensa nacional, abrió el marcador. Allí nació otro espectáculo: los últimos 30 minutos fueron a todo ritmo. Siempre, Colombia fue superior, aunque la Argentina insistió hasta el final, con una jugadora menos, por la expulsión de Gabriela Chávez, por una doble amonestación.

El equipo que dirige Germán Portanova finalizó segundo en el Grupo B, con 9 puntos y por detrás de Brasil, el candidato al título, y superó en la última fecha a Venezuela por 1 a 0. Colombia exhibió un buen nivel al adjudicarse el Grupo A con puntaje ideal, a través de las victorias ante Paraguay (4-2), Bolivia (3-0), Ecuador (2-1) y Chile (4-0). La diferencia en el ranking FIFA mostraba una leve ventaja para las locales: el seleccionado cafetero está en el puesto 28, mientras que las argentinas se ubican en el número 35.

El seleccionado nacional se aseguró un lugar en el repechaje intercontinental por el Mundial 2023, aunque si termina entre los primeros tres puestos se clasificará de manera directa. La Copa América Colombia 2022, en la que participan 10 equipos, entrega tres cupos para el Mundial Nueva Zelanda-Australia 2023, uno al Repechaje, y dos para los Juegos Olímpicos París 2024. Los ubicados en el tercer, cuarto y quinto puesto accederán a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 (Chile está clasificado por ser sede).

Sobre ocho participaciones anteriores, la Argentina es el único seleccionado que le arrebató un título a Brasil, gran dominador de la competencia, con siete campeonatos en ocho participaciones. La única estrella que conquistaron las chicas fue en 2006, cuando la copa se realizó en Mar del Plata.