Las consecuencias de la vía libre de Ferrari con la lucha interna ya se hacen notar

·3  min de lectura
Charles Leclerc y Carlos Sianz han dejado en bandeja de plata el triunfo de Max Verstappen en la carrera al sprint de Austria (Photo by Clive Rose/Getty Images)
Charles Leclerc y Carlos Sianz han dejado en bandeja de plata el triunfo de Max Verstappen en la carrera al sprint de Austria (Photo by Clive Rose/Getty Images)

La carrera al sprint del Gran Premio de Austria ha tenido bastante poca acción, pero en el inicio de carrera es cuando más movimientos y lo más destacado ha sido el duelo por la segunda posición entre Carlos Sainz y Charles Leclerc que ha permitido a Max Verstappen conseguir el triunfo y la consecuente pole de una forma mucho más cómoda de lo que se podía esperar.

Mattia Binotto, a raíz de la victoria de Carlos en Silverstone, ya avisó antes de llegar al Red Bull Ring que desde el equipo quieren dar libertad a sus dos pilotos para luchar por posición. Se entiende esta decisión si no se pierde nada en ello, pero lo de este sábado no ha sido el caso. Si uno tiene mejor ritmo que otro, lo suyo no es regalar puntos a tu máximo rival, que sin duda es Verstappen y Red Bull. Al final estos duelos acaban siendo un tiro en el pie y es algo que en Maranello no se pueden permitir.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

En apenas cinco vueltas, el neerlandés ya tenía más de dos segundos de ventaja frente a Leclerc. Es cierto que Max parece tener un poco más de ritmo en Austria, pero si nos fijamos en las últimas vueltas de Charles, está claro que la diferencia no tenía que ser tanta como ha acabado siendo. Si en la carrera del domingo se quieren pelear con Verstappen no pueden permitirse situaciones así.

De hecho, el propio Leclerc ya lo ha dicho en el corralillo con los medios de comunicación: “Mañana esperamos poner en problemas a Verstappen con los dos coches”. Claro guiño a una estrategia conjunta entre los dos monoplazas aprovechando que Pérez sale quinto por detrás suyo. No hace falta ser muy listo para ver que el monegasco está un poco tocado después de la decisión de Ferrari de ayudar a Sainz en vez de a él cuando iba líder. La confianza en el muro no es la misma que en años anteriores.

Todo lo contrario, para Carlos Sainz que, con su primera victoria ya en el casillero, está con una motivación extra que le está permitiendo poner contra las cuerdas a su compañero en Maranello. Y esto es algo que hasta el momento no había podido hacer a lo largo de esta temporada 2022. Son solo 12 puntos los que les separan en la clasificación general y el año pasado ya consiguió superarle. Por lo tanto, no podemos esperar ni mucho menos que ahora Sainz vaya a actuar como escudero de nadie. Tiene una mentalidad de ganador y el primer rival es el compañero de equipo.

Pero claro dos gallos en un gallinero es algo complicado de gestionar y eso Ferrari lo sabe de sobras. Solo hace falta ver ese 2019 con Vettel y el propio Leclerc que acabó con solo tres victorias en un año en que contaron con el mejor coche en varias citas de la temporada. Por lo tanto, dar libertad sí, pero sin ser unos suicidas. A veces habrá que ceder en favor de un piloto y no permitir luchas estériles. Hay que entender la situación en cada carrera. El domingo en Austria, la primera prueba de fuego.

VÍDEO: El piloto de la semana en la F1 - Carlos Sainz

Otras historias te pueden interesar: