Congreso peruano declaró como persona non grata al presidente mexicano López Obrador

·1  min de lectura
© AFP - Presidencia de México

La medida se aprobó en medio de las tensiones diplomáticas que generaron las declaraciones de desconocimiento por parte del jefe de Estado mexicano hacia la actual mandataria de Perú, Dina Boluarte. Desde que se conoció la posibilidad de aprobación de la propuesta, AMLO reaccionó alegando que sería un orgullo para él.

El enfrentamiento diplomático entre México y Perú escaló este jueves con la declaración del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador como persona non grata por parte del Congreso peruano. 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones sellaron la decisión.

La medida se tomó como respuesta a las constantes declaraciones de AMLO sobre el tema político interno en la nación sureña desde la salida del expresidente Pedro Castillo, al que AMLO considera que fue depuesto. También se tuvo en cuenta la negativa del gobierno de México de traspasar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Lima.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

El pueblo peruano no acepta actos de injerencia e intromisión en nuestra soberanía”, expresó María del Carmen Alva, parlamentaria conservadora que votó en favor de la moción. Más adelante enfatizó que el gesto era “político”. Sin embargo, aclaró ante el reclamo de los parlamentarios de izquierda que "las relaciones con México no han sido afectadas".

"Lo único que está sucediendo aquí es que el presidente mexicano no está reconociendo a nuestra presidente (...) no se va a afectar nunca las relaciones comerciales y bilaterales", arguyó Alva.

Con EFE


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Perú: Fiscalía cita a Dina Boluarte a declarar por presunto genocidio y homicidio calificado
Dina Boluarte niega la denuncia de la CIDH sobre "ejecuciones extrajudiciales" en protestas de Perú