Así quedó conformado el cuadro de cuartos de final del Mundial de hockey 2023, tras la caída de los Leones

Corea del Sur eliminó a los Leones y jugará contra Países Bajos; fue un duelo vibrante que terminó en penales australianos
Corea del Sur eliminó a los Leones y jugará contra Países Bajos; fue un duelo vibrante que terminó en penales australianos - Créditos: @Hockey India

Al Mundial de hockey masculino que se desarrolla en Bhubaneswar y Rourkela, en India, le quedan, concluido el cross-over, ocho seleccionados en carrera por el título. A Australia, Inglaterra, Países Bajos y Bélgica se sumaron para cuartos de final los cuatro ganadores de los octavos: Corea del Sur, España, Alemania y Nueva Zelanda.

Los Leones fueron eliminados este lunes por los asiáticos, con quienes igualaron 5 a 5 en los 60 minutos reglamentarios y cayeron 3 a 2 en penales australianos. En el primer turno de la misma jornada los germanos vapulearon a Francia 5 a 1 mientras que el domingo los españoles necesitaron penales para imponerse a Malasia 4 a 3 -empataron 2 a 2 en el tiempo reglamentario- y los neozelandeses a India 5 a 4 -empardaron 3 a 3-.

Cuadro del Mundial de hockey 2023

Cross-over (octavos de final)

  • Malasia 2 (3) - (4) 2 España

  • Alemania 5 - 1 Francia

  • India 3 (4) - (5) 3 Nueva Zelanda

  • Argentina 5 (2) - (3) 5 Corea del Sur

Cuartos de final

Por liderar sus respectivos grupos, Australia, Bélgica, Países Bajos e Inglaterra avanzaron directamente a cuartos de final y esperaron un rival del cross-over u octavos de final.

  • Australia (1° grupo A) vs. España - Martes 24 de enero a las 8 (hora argentina).

  • Bélgica (1° grupo B) vs. Nueva Zelanda - Martes 24 de enero a las 10.30 (hora argentina).

  • Países Bajos (1° grupo C) vs. Corea del Sur - Miércoles 25 de enero a las 8 (hora argentina).

  • Inglaterra (1° grupo D) vs. Alemania - Miércoles 25 de enero a las 10.30 (hora argentina).

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Mundial de hockey que se juega en India
Así quedó el cuadro de cuartos de final del Mundial de hockey que se juega en India - Créditos: @FIH

El combinado nacional dirigido por Mariano Ronconi acumula en su participación en la Copa del Mundo un triunfo y tres empates. En la zona A fue escolta de los australianos con una victoria ante Sudáfrica 1 a 0 y dos pardas contra los aussies 3 a 3 y Francia 5 a 5. Así, tuvo que disputar el repechaje contra Cora del Sur, en el que quedó eliminado y no llegó al cruce de cuartos de final frente a los neerlandeses. Ahora jugará para intentar ser noveno, el mejor resultado posible de los de abajo, y su próximo rival será Chile este jueves 26 de enero a las 8 (hora argentina). Los trasandinos participan de una cita ecuménica por primera vez en su historia.

El plantel de los Leones lo conforman 11 debutantes en citas ecuménicas. Ellos son Emiliano Bosso, Facundo Zárate, Nicolás Della Torre, Federico Monja, Juan Ignacio Catán, Santiago Tarazona, Thomas Habif, Nicolás Keenan, Martín Ferreiro, Tomás Domene y Lucas Toscani; y siete jugadores con experiencias previas como Tomás Santiago (Bhubaneswar 2018); Nicolás Cicileo (2018); Agustín Bugallo (2018); Maico Casella (2018); Agustín Mazzilli (Nueva Delhi 2010, La Haya 2014, 2018); Matías Rey (Mönchengladbach 2006, 2010, 2014, 2018) y Lucas Vila (2006, 2010, 2014, 2018). Son reservas Agustín Machelett y Bautista Capurro.

Los Leones se despidieron de la pelea grande del Mundial de hockey tras caer ante Corea del Sur
Los Leones se despidieron de la pelea grande del Mundial de hockey tras caer ante Corea del Sur

La Copa del Mundo de caballeros culminará el 29 de enero con la definición. Por cuarta vez es sede el país asiático, al igual que en 1982, 2010 y 2018. Así, dejó atrás a Países Bajos que lo organizó en tres ocasiones.

El máximo ganador de la historia es Pakistán, que se impuso por última vez en 1994 y se ausenta en la edición 2023. Antes lo hizo en 1971, 1978 en la Ciudad de Buenos Aires y 1982. En ese marco, Australia y Países Bajos, que tienen tres estrellas cada uno, pueden alcanzarlo. Los oceánicos lideraron en 1986, 2010 y 2014 mientras que los neerlandeses lo hicieron en 1973, 1990 y 1998. El podio lo completa Alemania con dos vueltas olímpicas en 2002 y 2006.

Bélgica e India son los otros dos países que se dieron el lujo de levantar el trofeo en alguna de las 14 veces que se puso en disputa. De hecho, los belgas son los vigentes campeones con la coronación en Bhubaneswar 2018. Alcanzaron el podio pero nunca celebraron España -dos segundos puestos y un tercero-, Inglaterra -escolta una vez- y la Argentina -tercero en 2014-.