Colón: un líder de la barra brava pidió al club que blanqueara su situación laboral

·3  min de lectura
Orlando Miguel "Nano" Leiva, el líder de Los de Siempre, una de las facciones de la hinchada de Colón, pidió que el club blanqueara su relación laboral; dice trabajar 24 horas semanales en diversas funciones.
Orlando Miguel "Nano" Leiva, el líder de Los de Siempre, una de las facciones de la hinchada de Colón, pidió que el club blanqueara su relación laboral; dice trabajar 24 horas semanales en diversas funciones.

SANTA FE.– Orlando Miguel “Nano” Leiva, detenido e imputado como jefe de una asociación ilícita y líder de Los de Siempre, uno de las facciones de la parcialidad de Colón, demandará al club con el propósito de que blanquee su relación laboral, ya que, como fue comprobado durante el proceso judicial que terminó con una condena a dos directivos sabaleros por su relación estrecha con los barrabravas, cobraba de la entidad 150.000 pesos por mes.

Según el documento enviado a la dirigencia sabalera, Leiva, de 48 años, dice haber “realizado mantenimiento general con diversas ocupaciones, seguridad y vigilancia del predio deportivo, estadio y sede social. Control y organización del ingreso de socios a eventos deportivos y sociales”. También dijo cumplir 24 horas semanales de lunes a viernes y que prestaba servicios antes y después de los partidos. Además, señaló que realizaba “trabajos para la institución de manera exclusiva desde el día 01/07/2016″.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio
Horacio Darrás, el vicepresidente de Colón que fue detenido por estar vinculado con la barra brava del club.
Horacio Darrás, el vicepresidente de Colón que fue detenido por estar vinculado con la barra brava del club. - Créditos: @Gentileza - El Litoral

La intimación está dirigida al presidente, José Vignatti, y el vicepresidente Gustavo Ingaramo y es un eslabón más en la cadena del escándalo en que se vio envuelto Colón, luego de que el vice Horacio Darrás y el vocal tercero, Lucas Paniagua, fueran condenados por la Justicia santafesina tras ser comprobados sus vínculos con los jefes de las barras Los de Siempre y La Negrada, en una connivencia que favoreció la sucesión de hechos violentos que afectaron a la vida institucional y deportiva del club durante los últimos meses.

Jorge Qüesta, abogado de Leiva, sostuvo en declaraciones radiales: “La mejor prueba que tenemos es la investigación de la Fiscalía. Acá se juega mucho de una persona; acá quisieron tapar para salvar el problema, y ahora que empiecen a decir las cosas como son”. El abogado afirmó que Leiva recibía “órdenes e instrucciones” e indicó que había “dos interlocutores”, en clara referencia a Darrás y Paniagua, que reconocieron su culpa e hicieron un juicio abreviado.

En medio de los festejos a un año de la conquista de la Copa de la Liga Profesional, la barra brava de Colón desató su violencia.
En medio de los festejos a un año de la conquista de la Copa de la Liga Profesional, la barra brava de Colón desató su violencia.

En su momento, la Fiscalía del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que entendió en el tema, adujo que “el lunes 2 de mayo de este año, en el marco del conflicto por el hotel del Club Colón, integrantes de Los de Siempre ‘tomaron’ las instalaciones del hotel”. En la audiencia se remarcó que “el miércoles 14 de septiembre de 2022, cuando Colón jugó en Santa Fe contra San Lorenzo de Almagro, la facción ‘Los de Siempre’ exhibió una bandera con amenazas a jugadores y dirigentes del equipo local”. Sin embargo, según los testimonios, la supuesta relación de los dirigentes sabaleros con los barrabravas se mantuvo, ya con nuevos objetivos.

Además, el MPA aseguró que “el grupo funcionó de forma permanente, estable y organizada durante varios años”, y se expuso que “tenía como fin cometer delitos en torno a la vida deportiva e institucional del Club Atlético Colón, así como ilícitos indeterminados en la capital provincial y en localidades aledañas”. “Los dos jefes negociaban con los dirigentes condenados la entrega de dinero en carácter de ‘sueldo’; entradas para que los miembros de Los de Siempre ingresaran gratis a los partidos y para la reventa ilegal; e indumentaria oficial del club, que también era destinada a la reventa”, añadió.