Carlos Alcaraz, campeón del Masters 1000 de Madrid 2023: así fue el camino al título
Carlos Alcaraz se consagró campeón del 21° Masters 1000 de Madrid al derrotar este domingo en la final que se disputó en la Caja Mágica al alemán Jan-Lennard Struff 6-4, 3-6 y 6-3 y defendió el título, y los puntos, que había obtenido la temporada pasada. El murciano coronó un gran certamen en el que, con el público a su favor, ganó los seis partidos que disputó cediendo apenas dos sets -uno contra el finlandés Emil Ruusuvuori y el otro en la definición- y llegó a las 21 victorias consecutivas en su tierra natal.
El joven que cumplió los 20 años de edad durante el campeonato arrancó su camino al título en la segunda ronda porque la primera la atravesó sin jugar a raíz de que, ante la ausencia de Novak Djokovic, fue el mejor preclasificado. Una particularidad es que todos sus rivales fueron europeos y dos de ellos, germanos. El de mayor calibre fue, en octavos de final, Alexander Zverev, dos veces ganador del torneo.
El camino al título de Alcaraz
Primera ronda - Bye.
Segunda ronda a Emil Ruusuvuori (Finlandia) 2-6, 6-4 y 6-2.
Tercera ronda a Grigor Dimitrov (Bulgaria) 6-2 y 7-5.
Octavos de final a Alexander Zverev (Alemania) 6-1 y 6-2.
Cuartos de final a Karen Khachanov (Rusia) 7-6 (8) y 6-4.
Semifinal a Borna Coric (Croacia) 6-4 y 6-2.
Final a Jan-Lennard Struff (Alemania) 6-4, 3-6 y 6-3.
Alcaraz logró el décimo título en su carrera y el cuarto en la temporada tras el ATP de Buenos Aires, Indian Wells y el ATP 500 de Barcelona. Con la consagración, se convirtió en el tenista más joven en defender la corona en un Masters 1000 desde que Rafael Nadal lo hizo en Montecarlo y Roma en 2005 y 2006.
Además, quedó a un paso de desbancar al serbio y volver a ser el número 1 del ranking mundial porque se arrimó a cinco puntos (6775 contra 6770). Para ello, necesita jugar un partido en el Masters 1000 de Roma, que se disputará desde el próximo miércoles en Italia. De hacerlo y teniendo en cuenta que el balcánico no puede sumar unidades porque la temporada pasada fue campeón y defiende el título, la semana del 22 de mayo estará otra vez en lo más alto del escalafón internacional.
Todos los campeones del Masters 1000 de Madrid
El certamen se realiza desde 2002. Hasta la edición de 2008, se llevó a cabo sobre canchas de cemento y en 2009 el torneo mutó al polvo de ladrillo. El máximo ganador de la historia es Nada con cinco trofeos seguido de Roger Federer y Djokovic con tres cada uno. Además de Alcaraz, otros dos jugadores lo ganaron en un par de ocasiones: Alexander Zverev y Andy Murray. El único argentino en coronarse en Madrid fue David Nalbandian en 2007.
2023: Carlos Alcaraz (España).
2022: Carlos Alcaraz (España).
2021: Alexander Zverev (Alemania).
2020: No se disputó por la pandemia de Covid-19.
2019: Novak Djokovic (Serbia).
2018: Alexander Zverev (Alemania).
2017: Rafael Nadal (España).
2016: Novak Djokovic (Serbia).
2015: Andy Murray (Gran Bretaña).
2014: Rafael Nadal (España).
2013: Rafael Nadal (España).
2012: Roger Federer (Suiza).
2011: Novak Djokovic (Serbia).
2010: Rafael Nadal (España).
2009: Roger Federer (Suiza).
2008: Andy Murray (Gran Bretaña).
2007: David Nalbandian (Argentina).
2006: Roger Federer (Suiza).
2005: Rafael Nadal (España).
2004: Marat Safin (Rusia).
2003: Juan Carlos Ferrero (España).
2002: Andre Agassi (Estados Unidos).