Carlos Alcaraz, campeón del Argentina Open 2023: todo los títulos del español

Carlos Alcaraz ganó cinco de sus siete títulos sobre canchas de polvo de ladrillo, entre ellos el del Argentina Open
Carlos Alcaraz ganó cinco de sus siete títulos sobre canchas de polvo de ladrillo, entre ellos el del Argentina Open - Créditos: @Alvarez Julian

Carlos Alcaraz se consagró campeón este domingo del ATP 250 de Buenos Aires al vencer en la definición al británico Cameron Norrie por 6-3 y 7-5 en el Buenos Aires Lawn Tennis Club y logró su primer título en el Argentina Open y en la temporada 2023; el séptimo en su corta carrera como profesional.

El palmarés del español de 19 años se abrió en 2021 en Croacia, donde obtuvo el ATP 250 de Umag. La temporada pasada fue la de su desembarco entre los mejores tenistas del planeta con cinco certámenes obtenidos, el último de ellos, el US Open que lo catapultó al N° 1 del ranking mundial. Previamente había celebrado en los Masters 1000 de Madrid y Miami y en los ATP 500 de Río de Janeiro y Barcelona.

De los siete títulos ganados, cinco fueron sobre canchas de polvo de ladrillo y dos sobre cemento. En todos los casos se dio en pistas descubiertas. Otra particularidad es que tiene estrellas en campeonatos de todas las categorías, incluido un Grand Slam.

Carlos Alcaraz ganó el US Open 2022, su primer título de Grand Slam en su corta carrera
Carlos Alcaraz ganó el US Open 2022, su primer título de Grand Slam en su corta carrera

Uno por uno, los títulos de Alcaraz

2023

  • ATP 250 de Buenos Aires (Argentina) - Polvo de ladrillo.

2022

  • ATP 500 de Río de Janeiro (Brasil) - Polvo de ladrillo.

  • Masters 1000 de Miami (Estados Unidos) - Cemento.

  • ATP 500 de Barcelona (España) - Polvo de ladrillo.

  • Masters 1000 de Madrid (España) - Polvo de ladrillo.

  • US Open (Estados Unidos) - Cemento.

2021

  • ATP 250 de Umag (Croacia) - Polvo de ladrillo.

En su carrera Alcaraz perdió dos finales y ambas fueron en 2022: ATP 250 de Umag -defendía el título logrado en 2021- y ATP 500 de Hamburgo (Alemania).

La consagración de Alcaraz en el Argentina Open

En su camino a la gloria en el Buenos Aires Lawn Tennis Club del barrio porteño de Palermo, donde su entrenador Juan Carlos Ferrero celebró en 2005 (aunque esta vez ‘El Mosquito’ no viajó) Alcaraz tuvo cuatro escollos y los atravesó imponiéndose en ocho sets de los nueve que afrontó.

El español, N° 2 del ranking mundial de la ATP, arrancó su participación en la segunda ronda porque era el mejor preclasificado. Allí, venció al serbio Laslo Djere por 6-2, 4-6 y 6-2 y cedió el único set en el campeonato en un partido que inesperadamente se le complicó, pero supo resolver a pesar de que llevaba casi cuatro meses sin jugar a raíz de continuas lesiones. En cuartos de final su víctima fue el también balcánico Dusan Lajovic mientras que en semifinales, para llegar al duelo decisivo contra el británico al que despachó en 1 hora y 33 minutos, dejó atrás a su compatriota Bernabé Miralles Zapata por un doble 6-2.

Carlos Alcaraz durante la final contra Cameron Norrie en el Abierto de Argentina
Carlos Alcaraz durante la final contra Cameron Norrie en el Abierto de Argentina

Uno por uno, los partidos que ganó Alcaraz en el Argentina Open

  1. Primera ronda: bye.

  2. Segunda ronda a Laslo Djere (Serbia) por 6-2, 4-6 y 6-2.

  3. Cuartos de final a Dusan Lajovic (Serbia) por 6-4 y 62.

  4. Semifinales a Bernabé Miralles Zapata (España) por 6-2 y 6-2.

  5. Final a Cameron Norrie (Gran Bretaña) por 6-3 y 7-5.

“Es un momento muy feliz para mí, después del US Open, de cuatro meses parado. Estoy contento con mi nivel de toda la semana, siempre he dicho que soy un chico competitivo, que salgo a ganar todos los torneos y creo que quedó demostrado”, expresó Alcaraz una vez consumada la victoria en Buenos Aires.

Para el murciano es el primer título desde que el 11 de septiembre pasado ganó el US Open y llegó a la cima del escalafón de jugadores. Con su trofeo en el Lawn Tennis Club de Buenos Aires, le devolvió la corona a su país tras la consagración de Rafael Nadal en 2015. También, con 19 años se convirtió en el jugador más joven en lograr el título por sobre Casper Ruud en 2020 -21- y en el mejor rankeado junto al brasileño Gustavo Kuerten en 2001.