Calendario del Mundial de Fútbol Femenino: el fixture completo

El trofeo del Mundial de fútbol femenino, que quedará en manos de la selección que grite campeona el 20 de agosto
El trofeo del Mundial de fútbol femenino, que quedará en manos de la selección que grite campeona el 20 de agosto - Créditos: @MARTY MELVILLE

Este jueves, la pelota empezó a rodar en Australia-Nueva Zelanda 2023 y, de esta manera, el Mundial de fútbol femenino ya comenzó. 32 seleccionados, entre los que se encuentra la Argentina, disputan el certamen ecuménico con el sueño latente, aunque para algunos más viable que para otros, de consagrarse como campeón del mundo, un lujo que, hasta el momento, solo pudieron darse cuatro selecciones: Estados Unidos, Alemania, Noruega y Japón. El certamen se extenderá hasta el domingo 20 de agosto.

El formato de juego es idéntico al del Mundial Qatar 2022, en el que la selección argentina se quedó con el título. En la primera etapa, los seleccionados se enfrentarán todos contra todos en ocho grupos de cuatro cada uno y a partir de los cuales los dos que cosechen más puntos se clasificarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa hasta la definición, que se disputará en el ANZ Stadium de Sydney, en Australia.

El ANZ Stadium de Sydney, en Australia, es el recinto en el que se disputará la final del Mundial
El ANZ Stadium de Sydney, en Australia, es el recinto en el que se disputará la final del Mundial - Créditos: @IZHAR KHAN

Todas las selecciones participantes

De los elencos que competirán en la cita ecuménica, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tiene tres representes porque, además del combinado nacional, estarán presentes Brasil y Colombia. Europa es el continente que más selecciones aporta, con 12: Noruega, Suiza, Irlanda, España, Inglaterra, Dinamarca, Países Bajos, Portugal, Francia, Suecia, Italia y Alemania.

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), en tanto, cuenta con seis participantes: Canadá, Costa Rica, Haití, Estados Unidos, Jamaica y Panamá. África, por su parte, aporta cuatro combinados: a Nigeria, Zambia, Sudáfrica y Marruecos. Por último aparecen los anfitriones de Oceanía y cinco países asiáticos: Filipinas, Japón, China, Vietnam y Corea del Sur.

Nueva Zelanda, uno de los anfitriones, protagonizó el partido inaugural del Mundial femenino
Nueva Zelanda, uno de los anfitriones, protagonizó el partido inaugural del Mundial femenino - Créditos: @MARTY MELVILLE

Cómo ver online el Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023

Todos los partidos del campeonato se pueden ver en vivo por televisión a través de DSports, mientras que los de la selección argentina también se pueden seguir por la TV Pública. Además, existe la posibilidad de ver la totalidad de los cotejos vía streaming, por intermedio de la plataforma digital DGO (para acceder a la misma, se requiere ser cliente de DirecTV), en tanto que los del equipo dirigido por Germán Portanova, también estarán disponibles en Cont.ar.

  • DSports.

  • TV Pública (solo los partidos de la Argentina).

  • DGO.

  • Cont.ar (solo los partidos de la Argentina).

Fixture y resultados del Mundial de Fútbol Femenino 2023

*Todos los horarios corresponden a la Argentina.

Etapa de grupos

Grupo A

Fecha 1

  • Nueva Zelanda 1 - 0 Noruega.

  • Filipinas vs. Suiza - Viernes 21 de julio a las 2.

Fecha 2

  • Nueva Zelanda vs. Filipinas - Martes 25 de julio a las 2.30.

  • Suiza vs. Noruega - Martes 25 de julio a las 5.

Fecha 3

  • Suiza vs. Nueva Zelanda - Domingo 30 de julio a las 4.

  • Noruega vs. Filipinas - Domingo 30 de julio a las 4.

Grupo B

Fecha 1

  • Australia 1 - 0 Irlanda.

  • Nigeria vs. Canadá - Jueves 20 de julio a las 23.30.

Australia derrotó a Irlanda en su debut y se posiciona como uno de los aspirantes al título
Australia derrotó a Irlanda en su debut y se posiciona como uno de los aspirantes al título - Créditos: @Jessica Gratigny

Fecha 2

  • Canadá vs. Irlanda - Miércoles 26 de julio a las 9.

  • Australia vs. Nigeria - Jueves 27 de julio a las 7.

Fecha 3

  • Canadá vs. Australia - Lunes 31 de julio a las 7.

  • Irlanda vs. Nigeria - Lunes 31 de julio a las 7.

Grupo C

Fecha 1

  • España vs. Costa Rica - Viernes 21 de julio a las 4.30.

  • Zambia vs. Japón - Sábado 22 de julio a las 4.

Fecha 2

  • Japón vs. Costa Rica - Miércoles 26 de julio a las 2.

  • España vs. Zambia - Miércoles 26 de julio a las 4.30.

Fecha 3

  • Japón vs. España - Lunes 31 de julio a las 4.

  • Costa Rica vs. Zambia - Lunes 31 de julio a las 4.

Grupo D

Fecha 1

  • Inglaterra vs. Haití - Sábado 22 de julio a las 6.30.

  • Dinamarca vs. China - Sábado 22 de julio a las 9.

Fecha 2

  • Inglaterra vs. Dinamarca - Viernes 28 de julio a las 5.30.

  • China vs. Haití - Viernes 28 de julio a las 8.

Fecha 3

  • China vs. Inglaterra - Martes 1 de agosto a las 8.

  • Haití vs. Dinamarca - Martes 1 de agosto a las 8.

Grupo E

Fecha 1

  • Estados Unidos vs. Vietnam - Viernes 21 de julio a las 22.

  • Países Bajos vs. Portugal - Domingo 23 de julio a las 4.30.

Fecha 2

  • Estados Unidos vs. Países Bajos - Miércoles 26 de julio a las 22.

  • Portugal vs. Vietnam - Jueves 27 de julio a las 4.30.

Fecha 3

  • Portugal vs. Estados Unidos - Martes 1 de agosto a las 4.

  • Países Bajos vs. Vietnam - Martes 1 de agosto a las 4.

Estados Unidos sigue contando con sus mega estrellas Megan Rapinoe y Alex Morgan
Estados Unidos sigue contando con sus mega estrellas Megan Rapinoe y Alex Morgan

Grupo F

Fecha 1

  • Francia vs. Jamaica - Domingo 23 de julio a las 7.

  • Brasil vs. Panamá - Lunes 24 de julio a las 8.

Fecha 2

  • Francia vs. Brasil - Sábado 29 de julio a las 7.

  • Panamá vs. Jamaica - Sábado 29 de julio a las 9.30.

Fecha 3

  • Panamá vs. Francia - Miércoles 2 de agosto a las 8.

  • Jamaica vs. Brasil - Miércoles 2 de agosto a las 8.

Grupo G

Fecha 1

  • Suecia vs. Sudáfrica - Domingo 23 de julio a las 2.

  • Italia vs. Argentina - Lunes 24 de julio a las 3.

Fecha 2

  • Argentina vs. Sudáfrica - Jueves 27 de julio a las 21.

  • Suecia vs. Italia - Sábado 29 de julio a las 4.30.

Fecha 3

  • Argentina vs. Suecia - Miércoles 2 de agosto a las 4.

  • Sudáfrica vs. Italia - Miércoles 2 de agosto a las 4.

Estefanía Banini buscará guiar a la selección argentina en la búsqueda de dar la sorpresa
Estefanía Banini buscará guiar a la selección argentina en la búsqueda de dar la sorpresa - Créditos: @Natacha Pisarenko

Grupo H

Fecha 1

  • Alemania vs. Marruecos - Lunes 24 de julio a las 5.30.

  • Colombia vs. Corea del Sur - Lunes 24 de julio a las 23.

Fecha 2

  • Corea del Sur vs. Marruecos - Domingo 30 de julio a las 1.30.

  • Alemania vs. Colombia - Domingo 30 de julio a las 6.30.

Fecha 3

  • Corea del Sur vs. Alemania - Jueves 3 de agosto a las 7.

  • Marruecos vs. Colombia - Jueves 3 de agosto a las 7.

Octavos de final

  1. 1° Grupo A vs. 2° Grupo C - Sábado 5 de agosto a las 2.

  2. 1° Grupo C vs. 2° Grupo A - Sábado 5 de agosto a las 5.

  3. 1° Grupo E vs. 2° Grupo G - Sábado 5 de agosto a las 23.

  4. 1° Grupo G vs. 2° Grupo E - Domingo 6 de agosto a las 6.

  5. 1° Grupo D vs. 2° Grupo B - Lunes 7 de agosto a las 4.30.

  6. 1° Grupo B vs. 2° Grupo D - Lunes 7 de agosto a las 7.30.

  7. 1° Grupo H vs. 2° Grupo F - Martes 5 de agosto a las 5.

  8. 1° Grupo F vs. 2° Grupo H - Martes 8 de agosto a las 8.

Cuartos de final

  1. Ganador partido 1 vs. Ganador partido 3 - Jueves 10 de agosto a las 22.

  2. Ganador partido 2 vs. Ganador partido 4 - Viernes 11 de agosto a las 4.30.

  3. Ganador partido 5 vs. Ganador partido 7 - Sábado 12 de agosto a las 4.

  4. Ganador partido 6 vs. Ganador partido 8 - Sábado 12 de agosto a las 7.30.

Semifinales

  • Ganador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Martes 15 de agosto a las 5.

  • Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 16 de agosto a las 7.

Partido por el tercer puesto

  • Perdedor Semifinal 1 vs. Perdedor semifinal 2 - Sábado 19 de agosto a las 5.

Final

  • Ganador Semifinal 1 vs. Ganador semifinal 2 - Domingo 20 de agosto a las 7.