Boca y River, sin Libertadores y lejos de la cima en el torneo local
Boca Juniors y River Plate, los equipos más importantes del fútbol argentino, quedaron eliminados en los octavos de final de la Copa Libertadores y atraviesan una actualidad opaca que les impide luchar por los primeros puestos de la Liga Profesional.
El Xeneize fue derrotado por Corinthians en los penales después de igualar sin goles en los dos partidos de la serie de octavos del torneo internacional, y esa caída tuvo un impacto que perdura por las consecutivas salidas del entrenador Sebastián Battaglia y el capitán Carlos Izquierdoz, en medio de un conflicto abierto entre jugadores y directivos.
Hugo Ibarra se hizo cargo del equipo hasta fin de año por decisión del Consejo de Fútbol que comanda Juan Román Riquelme, pero desde su llegada el equipo cosechó tres derrotas y dos victorias en el torneo local, ganó los partidos que disputó en La Bombonera ante Talleres y Estudiantes, y perdió de visitante contra San Lorenzo, Argentinos Juniors y Patronato.
Del otro lado, River se quedó afuera de la Libertadores mostrando un rendimiento flojo en ambos partidos contra Vélez Sarsfield, aunque también se vio perjudicado por una decisión polémica con la intervención del VAR en el encuentro de vuelta disputado en el Monumental. Esa eliminación privó al club de contratar a Luis Suárez, mientras perdía a dos valores fundamentales como Enzo Fernández, quien partió rumbo a Benfica, y Julián Álvarez, flamante refuerzo del Manchester City de Pep Guardiola.
Desde su despedida en la Libertadores, el equipo de Marcelo Gallardo cosechó tres triunfos, uno por Copa Argentina ante Barracas Central y dos por la liga contra Gimnasia y Aldosivi, además de un par de derrotas, frente a Godoy Cruz y Sarmiento, y un empate con Vélez.
Después de haber jugado 11 partidos cada uno en la Liga Profesional, ninguno de los dos equipos pudo cosechar más de 15 puntos, algo que no sucedía desde el Torneo Clausura 2010: el Millonario llevaba 12 puntos, mientras que el Xeneize acumulaba 11.
Tanto Boca como River siguen con vida en la Copa Argentina y tienen tiempo para recuperarse en la liga, en la que se verán las caras el próximo 11 de septiembre por la jornada 18 en La Bombonera. Sin embargo, el cuadro de Núñez tiene más urgencias que el de la Ribera porque todavía no aseguró su clasificación a la Copa Libertadores 2023. Cabe recordar que el Xeneize obtuvo su boleto por haberse consagrado en la Copa Liga Profesional.
15 - La última vez que River y Boca terminaron la fecha 11 de un torneo de Primera División 🇦🇷 con 15 puntos o menos fue en el Torneo Clausura 2010: el Millonario llevaba 12 puntos, mientras que el Xeneize acumulaba 11. Anomalía. pic.twitter.com/lVSb0seT7b
— OptaJavier (@OptaJavier) August 1, 2022
Foto: Getty Images