Boca ya se entrena para 2023, entre nombres que suenan como refuerzos y cambios en el cuerpo técnico y el Consejo de Fútbol

Lucas Merolla, de Huracán, atrae a Boca; en esta escena puja con Luca Langoni, revelación xeneize en la Liga Profesional ganada por el club azul y oro hace un mes y medio.
Lucas Merolla, de Huracán, atrae a Boca; en esta escena puja con Luca Langoni, revelación xeneize en la Liga Profesional ganada por el club azul y oro hace un mes y medio. - Créditos: @Fotobaires

Mientras el país tiene los ojos y el corazón puestos en el anhelo que el seleccionado nacional busca cumplir en Qatar, en el predio que Boca tiene en Ezeiza la mente empieza a enfocarse en 2023. Después de un mes de vacaciones, el plantel que continuará siendo dirigido por Hugo Ibarra puso manos a la obra en los últimos días, a la espera de las incorporaciones y el regreso de los jugadores cedidos y analizando salidas, con un cambio en el cuerpo técnico y uno importante entre los encargados del fútbol del club.

Es cierto que en las cuentas de la institución en las redes sociales aún no existe un anuncio oficial sobre la renovación del director técnico, pero se da por seguro que se mantendrá en el cargo. Más allá de que el entrenador fue uno de los cuatro involucrados que en la vuelta al trabajo fueron diagnosticados como pacientes de Covid y de que debió delegar funciones en sus ayudantes Leandro Gracián y Roberto Pompei, pronto podrá ponerse físicamente al mando. Puertas adentro aseguran que la firma del nuevo contrato, válido hasta el 31 de diciembre del próximo año, “no es algo de vida o muerte”. Todo está acordado desde hace semanas y ya encontrarán el momento para la formalidad.

Mientras, por estos días las cosas van intensificándose paulatinamente. Los trabajos están más bien enfocados en retomar el ritmo de entrenamiento, aunque por otro lado ya hay jornadas de dos turnos, entre trabajos físicos y otros con pelota. Quizás la pretemporada tenga su verdadera forma una vez que pase el fin de año. Porque así como el Mundial apretó tanto el calendario de 2022 y causó un agotamiento extremo en Boca, también genera un gran espacio sin competencia: casi todo noviembre, todo diciembre y gran parte de enero.

Las primeras acciones de la pretemporada de Boca

En ese contexto, el cuerpo técnico tiene un cambio importante: Pablo Santella es el nuevo preparador físico. Hijo de Julio, el histórico colaborador de Carlos Bianchi, trabajó en el club junto a Rodolfo Arruabarrena, y supo acompañar a Eduardo Domínguez, un DT que muchas veces fue mencionado como candidato a hacerse cargo de Boca, y además, yerno del Virrey.

“Simplemente, pensamos que era el más adecuado para esta nueva etapa. Conocemos su manera de trabajar”, dijeron para LA NACION desde cerca del Consejo de Fútbol. Así las cosas, Alejandro Blasco dejó de ser el PF principal, pero seguirá como ladero de Santella. No se quiso tanto desvalorizar a Blasco como potenciar físicamente al plantel para un nuevo año en el que se luchará contra los millones de dólares de los potentes clubes brasileños.

Pablo Santella, hijo de Julio y nuevo preparador físico, junto a Leandro Gracián, que asistente de Hugo Ibarra en el cuerpo técnico.
Pablo Santella, hijo de Julio y nuevo preparador físico, junto a Leandro Gracián, que asistente de Hugo Ibarra en el cuerpo técnico. - Créditos: @Twitter

El plantel tendrá dividida en dos partes la puesta a punto: en el tiempo de las fiestas parará para disfrutar con los familiares, y en el comienzo de enero los trabajos volverán a ser más fuertes, mientras existirá la posibilidad de jugar un torneo amistoso. Por entonces retornarán futbolistas que han salido en condición de préstamo e Ibarra decidirá qué hará con ellos.

Uno es Nicolás Valentini. El defensor central de 21 años tuvo un gran rendimiento en el descendido Aldosivi, y como Boca ha sufrido permanentemente bajas en la zaga, la zona que más quiere reforzar, Ibarra va a analizar de cerca al joven. Un caso parecido, aunque un escalón por debajo en la consideración, es el de Renzo Giampaoli, de último paso por Rosenborg, de Noruega. Otro que regresará, y parece que para quedarse por la figura que logró ser en Tigre, es el volante Ezequiel “Equi” Fernández.

Por otro lado, Sergio Romero y Exequiel Zeballos avanzaron mucho en la recuperación de sus lesiones: “Chiquito” aprovechó las vacaciones para trabajar la rodilla derecha (pasó por una nueva artroscopía, en septiembre), y el extremo ya hace fútbol tras las múltiples lesiones graves que recibió por la brutal patada de Milton Leyendecker, de Agropecuario. Los que más paciencia deben tener son Marcos Rojo (ruptura de ligamento cruzado) y Luis Vázquez (pubialgia), que tampoco se tomaron descanso.

Adonis Frías se ha destacado en Defensa y Justicia y es uno de los jugadores que interesan a Boca para apuntalar un sector insuficiente cubierto y usualmente víctima de bajas: la zaga central.
Adonis Frías se ha destacado en Defensa y Justicia y es uno de los jugadores que interesan a Boca para apuntalar un sector insuficiente cubierto y usualmente víctima de bajas: la zaga central. - Créditos: @Daniel Jayo

En cuanto a la búsqueda de incorporaciones, buenos defensores centrales del ámbito nacional están en carpeta: nuevamente se mantiene a la expectativa Adonis Frías, de Defensa y Justicia; se agregó en el último tiempo interés en Lucas Merolla, el pilar zurdo de Huracán, y se suma el anhelo de contar con algún zaguero extranjero. El principal nombre, en forma de rumor, está en la zona de los volantes: el uruguayo Nicolás Lodeiro, jugador del club entre 2015 y 2016 y actual de Seattle Sounders (Major League Soccer), sería un objetivo.

Nicolás Lodeiro dejó un buen recuerdo en Boca en su paso de 2015 y 2016 y ahora aparece como posible refuerzo; el uruguayo está jugando en Seattle Sounders, de Estados Unidos.
Nicolás Lodeiro dejó un buen recuerdo en Boca en su paso de 2015 y 2016 y ahora aparece como posible refuerzo; el uruguayo está jugando en Seattle Sounders, de Estados Unidos. - Créditos: @Archivo

También el Consejo sufrió una alteración: se alejó momentáneamente del día por día Jorge Bermúdez, que se radicó en Colombia por los problemas de salud que atraviesa su padre. “Haré una labor administrativa a la distancia. Sigo vinculado”, detalló hace unos días el ex defensor.

Por su parte, Juan Román Riquelme no habla públicamente desde hace tiempo. Cuentan que está trabajando en el mercado de pases y en otros aspectos importantes para 2023. Además, con la selección argentina aún compitiendo en Qatar, considera que la principal atención corresponde al equipo nacional.

Boca quiere seguir dominando el fútbol argentino, y desde temprano se prepara para satisfacer la obsesión de cada año: la Copa Libertadores.

El Día del Hincha

Este lunes, 12 de diciembre (12/12), el club celebrará el Día del Hincha de Boca, entre las 19 y las 21 en La Bombonera. El estadio Alberto J. Armando recibirá a los miles de simpatizantes que hayan reservado entradas para la celebración.