Un nuevo aire para Supermán

Una de las transferencias de última hora en el mercado de verano en el fútbol inglés que sorprendió a muchos fue la del ecuatoriano Enner Valencia, cedido a préstamo del West Ham United al Everton.

Un nuevo aire para Supermán

En declaraciones recientes a la web del club, el DT de los Hammers, Slaven Bilic, dejó entrever que la salida del delantero es beneficiosa para ambas partes a largo plazo.

“Me gusta Enner como jugador. Cuando llegué al club, lo identifiqué como uno de los jugadores clave, así que lo califiqué altamente, y él lo sabe. Su última temporada no fue mala del todo, pero sí mermada por un par de lesiones importantes...él se quiso ir, y creo que fue lo mejor para ambos. Algunas veces el mejor resultado es cortar y empezar de nuevo. Eso le puede ayudar a él y a nosotros a largo plazo“, dijo.

Por su parte, Ronald Koeman, nuevo entrenador del Everton, manifestó que la decisión de firmar a Valencia se debió a la búsqueda de un socio ideal de Lukaku, que lo llevó a fijarse en el ecuatoriano, luego de que se cayera la opción de Moussa Sissoko, quien terminó yéndose al Tottenham.

El acuerdo con Valencia se hizo cerca a las 11 pm hora de Inglaterra, sobre el límite de la hora oficial pactada para el cierre del mercado.

El jugador todavía no se ha presentado oficialmente con su nuevo equipo, debido a que se encuentra con su selección en los partidos eliminatorios rumbo a Rusia 2018.

Formado en el Emelec de Guayaquil y campeón de liga en 2013 con Gustavo Quinteros (hoy DT de Ecuador), Supermán, como es conocido Valencia, solo le bastó con una temporada en México para que los 18 goles que anotó con el Pachuca le valieran para que el West Ham, dirigido entonces por Sam Allardyce (hoy DT de Inglaterra), se lo llevara a la Premier por 15 millones de euros.

A pesar de que las lesiones le quitaron continuidad a un jugador que alcanzó a enamorar por momentos a la gradería del London Stadium, Valencia no alcanzó a demostrar su poderío goleador con los Hammers, y aunque fue titular la primera temporada, apenas alcanzó a anotar cuatro goles en liga, misma cantidad que conseguiría la temporada siguiente jugando menos, y ya bajo el mando del croata Bilic.

Seis lesiones en un lapso de dos años que incluían una en el dedo del pie, otra en la pantorilla y una más en el tobillo, lo alejaron de la competitividad necesaria en un fútbol tan competitivo como el de la Premier.

Valencia es nacido en la Provincia de Esmeraldas, una región costera en el noroccidente ecuatoriano que se ha vuelto la cuna del fútbol local, de donde han salido la gran mayoría de jugadores que hoy componen la selección, entre ellos Alexander Domínguez, Frickson Erazo, Walter y Jaime Ayoví, Juan Cazares, Pedro Quiñonez, Miller Bolaños, entre otros.

También te puede interesar:

El ecuatoriano Enner Valencia llega al Everton cedido por el West Ham

Perú vuelve a saborear el triunfo ante Ecuador