Brumoso el futuro inmediato de Miguel Cotto

Miguel Cotto, of Puerto Rico, after fighting Canelo Alvarez, of Mexico, in a WBC middleweight title bout Saturday, Nov. 21, 2015, in Las Vegas. (AP Photo/John Locher)
Miguel Cotto, of Puerto Rico, after fighting Canelo Alvarez, of Mexico, in a WBC middleweight title bout Saturday, Nov. 21, 2015, in Las Vegas. (AP Photo/John Locher)

Ahora que un posible encuentro entre Juan Manuel Márquez y Miguel Cotto se hizo sal y agua, el panorama para el ex campeón mundial boricua no parece muy esperanzador.

Con la fecha del 18 de junio separada en el Barclays Center de Nueva York para su regreso al cuadrilátero, Cotto (40-5,33 KO’s) busca un oponente creíble, que sea de interés para la cadena HBO y a la vez, que atraiga a los boricuas residentes en la Gran Manzana al enorme coliseo en Brooklyn.

Pero al momento, solo dos nombres emergen como posibles candidatos: uno con posibilidades mínimas y el otro no parece ser garantía de un éxito de taquilla y mucho menos con calibre para estelarizar un evento de Pague-Por-Ver.

El argentino Diego Chaves (23-2-1, 19KO’s) emerge como el púgil con mayores posibilidades de subir al ensogado esa noche en Nueva York.

Pero el gaucho, natural de San Miguel, Buenos Aires, solo ha acumulado un triunfo en sus últimas cuatro apariciones. Sufrió una derrota por nocaut frente a Keith Thurman, fue descalificado frente a Brandon Ríos por acumular faltas y en su último compromiso, en diciembre del 2014, salió del hotel Cosmopolitan, en Las Vegas, con un discutido empate frente a Timothy Bradley.

Diego Chaves embraces Timothy Bradley at the end of their fight Saturday, Dec. 13, 2015 at the Cosmopolitan. After 12 rounds, the fight ended in a draw. (AP Photo/Las Vegas Review-Journal, Sam Morris)
Diego Chaves embraces Timothy Bradley at the end of their fight Saturday, Dec. 13, 2015 at the Cosmopolitan. After 12 rounds, the fight ended in a draw. (AP Photo/Las Vegas Review-Journal, Sam Morris)

 

Para el 2015, se esperaba que Chaves peleará por el título wélter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), pero el monarca Kell Brooks sufrió una lesión en el costado mientras estrenaba para esa reyerta y la oportunidad titular se esfumó. Luego, la FIB ordenó una defensa obligatoria ante el retador número uno en el escalafón, Kevin Bizier, y el argentino quedó en el aire.

Ahora, con más de un año fuera del radar público y con pocos resultados a su favor, poco interés puede generar un encuentro suyo frente a Cotto.

Otro nombre que se ha mencionado como posible antagonista del boricua es el ex monarca junior welter Ruslan Provodnikov (25-4, 18 KO’s). El ruso tiene mejor pedigrí que el argentino. Su cerrada derrota frente a Bradley en el 2013 fue catalogada pelea del año, y aunque en el 2015 y también cayó por decisión mayoritaria frente a Lucas Matthysse, se trató de otro emocionante encuentro reconocido entre los mejores de ese año.

Además, en su resumé cuenta con victoria en el 2013 frente a Mike Alvarado, quien no salió a pelear en el décimo asalto luego de visitar dos veces la lona y también despachó a José Luis Castillo por nocaut técnico en el 2014.

Ruslan Provodnikov, of Russia, bleeds in the ninth round of a WBO welterweight title boxing match against Timothy Bradley in Carson, Calif., Saturday, March 16, 2013. (AP Photo/Jae C. Hong)
Ruslan Provodnikov, of Russia, bleeds in the ninth round of a WBO welterweight title boxing match against Timothy Bradley in Carson, Calif., Saturday, March 16, 2013. (AP Photo/Jae C. Hong)

Pero, aunque resulta ser un oponente más creíble que Chaves, las posibilidades de que llegue el 18 de junio al Barcleys Center son ínfimas.

Según reportó el columnista de boxeo de ESPN Dan Rafael, el promotor de Provodnikov, Artie Pelullo, demandó a la empresa que tiene los derechos de Cotto, Roc Nation, por supuestamente interferir en la contratación del ex campeón mediano, Demetrius Andrade.

Roc Nation no tiene interés en hacer negocios con Pelullo a menos que la demanda sea desestimada”, escribió Rafael.

Hasta hace unas semanas, el nombre que más había sonado era la del legendario guerrero mexicano Juan Manuel Márquez, pero el ex campeón mundial en cuatro divisiones, viene de una operación de rodilla y no pelea desde el 2014.

Mike Alvarado, right, and Juan Manuel Márquez, of Mexico, exchange punches in the tenth round of a WBO welterweight title boxing match at the Forum in Inglewood, Calif., Saturday, May 17, 2014. Márquez won the title. (AP Photo/Ringo H.W. Chiu)
Mike Alvarado, right, and Juan Manuel Márquez, of Mexico, exchange punches in the tenth round of a WBO welterweight title boxing match at the Forum in Inglewood, Calif., Saturday, May 17, 2014. Márquez won the title. (AP Photo/Ringo H.W. Chiu)

Márquez anunció su interés de celebrar una pelea preparatoria en el verano, lo que deja en un segundo plano –por ahora- un posible encuentro frente Cotto.

Ante ese panorama, Chaves emerge como la opción más viable.

Sin embargo, todavía la cadena televisiva HBO tiene la última palabra.

Un encuentro Cotto-Chaves no parece ser suficiente para encabezar una cartelera por el servicio de Pague-Por-Ver. Por el contrario, podría ser un desastre en términos de peticiones de servicio.

Sin embargo, sí podría ser una pelea atractiva para ser presentado en la cadena televisiva.

 

EN LA RECTA FINAL

Mientras, el deshojar del calendario persigue a Cotto. Con 35 años, muchos logros en su carrera y poco más que buscar entre las cuerdas, el momento de colgar los guantes cada vez luce más cerca.

El contrato de Cotto con Roc Nation, que se dio a conocer en el 2015, fue de $50 millones garantizados por tres peleas, de las cuales, ya ha celebrado dos (Daniel Geale y Saúl “Canelo” Álvarez).

Es una manera de solidificar y terminar nuestra carrera de la mejor manera posible, y de buscar otras cosas qué hacer después del boxeo”, dijo Cotto al momento de anunciarse el pacto.

Así las cosas, luego del 18 de junio próximo, su futuro en el pugilismo es incierto. De no aparecer un nuevo reto que enamore al boricua, sea por el dinero o por escalar un peldaño más en la historia, poco tiempo pasará antes de ver su nombre en la lista de retirados.

También te puede interesar:

Una reforma podría abrir los Juegos de Rio a los boxeadores profesionales

Piden a comité electoral Filipino parar combate de Pacquiao

Lo último del deporte