• EFE Latam Videos

    La frontera norte de México vota con la esperanza de una solución migratoria

    Ciudad Juárez (México), 2 jun (EFE).- Electores de la frontera norte de México acudieron a votar este domingo con la expectativa que la próxima presidenta sea una mujer y que remedie la crisis humanitaria derivada de la migración récord en la zona. Los votantes también lamentaron el retraso, pues hasta las 12:00 horas (18:00 GMT), cuatro horas después del comienzo de la jornada, apenas se habían instalado el 72 % de los centros receptores de votos, según reportes oficiales. Alejandra Zabre, quien acudió temprano, indicó que es muy importante que en esta elección "prácticamente es un hecho" que una mujer quedará como jefa del Ejecutivo federal, pues las dos principales candidatas son la oficialista, Claudia Sheinbaum, y la opositora Xóchitl Gálvez. “Estamos haciendo historia, es una votación donde por fin vamos a elegir a una presidenta mujer. Aunque sea un poco caótica toda la organización creo que debemos estar saliendo a votar”, indicó la ciudadana. “El tener a una mujer en el poder, ya veremos las propuestas en la protección de mujeres. Es algo que cambia el paradigma de las mujeres, que estamos rompiendo poco a poco este techo de cristal”, agregó. Pero en Juárez, epicentro de la tensión entre México y Estados Unidos por la migración, también es de relevancia el flujo migratorio inédito en México, donde la migración irregular detectada por el Gobierno creció un 200 % anual en el primer trimestre hasta las 360.000 personas. María Eloísa Hernández Rosales indicó que esto necesita una solución urgente. “Estamos hablando sobre la economía y la economía mueve al país, hay que tomar las bases humanitarias", opinó, antes de agregar que los migrantes "como todo ser humano, tienen derecho a buscar una mejor vida, pero siempre y cuando se cumpla el orden y los reglamentos”. En los últimos tres años Juárez, en la frontera con El Paso (Texas, EEUU), ha recibido a cientos de miles de migrantes que después cruzan la frontera para buscar un trabajo en Estados Unidos. “Se les aplaude a las personas que vienen a buscar un mejor futuro, pero siempre y cuando lo hagan obedeciendo los reglamentos y la leyes de a donde se dirijan”, dijo Hernández Rosales mientras esperaba en la fila para votar. Luis Armando Peña, un votante con doble ciudadanía que este año puede votar en las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos, acudió a pesar de no poder caminar sin la ayuda de un andador. “Yo tengo doble nacionalidad, mexicana y estadounidense, definitivamente va a haber un cambio, lo que antes no sucedía está pasando, ahora viene gente de muy lejos, de otros países”, agregó. (c) Agencia EFE

  • EFE Latam

    En Haití no se está seguro ni en los refugios

    Puerto Príncipe, 2 jun (EFE).- Justo detrás del Palacio Nacional de Haití 1.125 personas, la mitad menores de edad, malviven en el Gymnasium Vincent, un improvisado refugio para 225 de familias que han huido de sus hogares a causa de la imparable espiral de violencia de este deprimido país, que les sigue persiguiendo.

  • LA NACION

    Mourinho, nuevo entrenador de Fenerbahce, revoleó la camiseta y dijo: “Sus sueños ahora son mis sueños”

    El DT portugués no dirigía fuera de las ligas top de Europa desde 2004