Barcelona quiere aprovechar el estímulo del Clásico para recuperarse en La Liga ante Valencia

Alex Caparros/Getty Images

A los días complicados que vivió entre la eliminación en la UEFA Europa League y la derrota con Almería en La Liga, Barcelona los frenó con un gran golpe sobre la mesa en la Copa del Rey. El jueves subió sus ánimos con la victoria por la mínima en el Clásico, contra Real Madrid, por la ida de las semifinales en el certamen doméstico.

Este valioso triunfo es el que buscará aprovechar el Blaugrana para recomponer su confianza. Y el duelo contra Valencia, en el Camp Nou, este domingo, se presenta como una buena oportunidad para lograrlo, en el duelo correspondiente a la fecha 24 del campeonato.

Después de haberse despedido de la competición continental contra Manchester United, el conjunto de Xavi Hernández sufrió un inesperado y fuerte tropiezo contra Almería, que lo derrotó el fin de semana pasado por la mínima, bajo una muy mala imagen dejada en la visita al Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Tal derrota le frenó su buena racha de siete triunfos seguidos y el invicto de 13 juegos en el torneo. Esto resulta una presión extra para el Barça, sumado a que sigue sin contar con sus figuras, Robert Lewandowski, Pedri y Ousmane Dembélé, quien permanecen fuera por lesión.

Aunque su enfoque estará puesto en su casa en evitar complicaciones en la defensa del liderazgo. De momento, mientras persigue su ilusión por volver a la gloria en La Liga, se sostiene en la punta con 59 unidades, con una distancia de siete sobre el Madrid, su inmediato perseguidor.

Hablar de primeros puestos está lejos del debate para Valencia. Pues, en la actualidad, atraviesa un momento delicado en el campeonato, ya que se ubica en la zona de descensos, desde el penúltimo lugar.

Sin embargo, el elenco ché viene de esbozar una sonrisa, nuevamente, contra Real Sociedad, luego de su negativo período. Ahora, tendrá la posibilidad no solo de dar el golpe ante los catalanes, sino también de salir de la parte roja de la tabla, por sus actuales 23 puntos, dos por debajo de las posiciones de la 15° a la 17°.

Datos del partido brindados por Opta:

- Barcelona ganó sus últimos cuatro partidos ante Valencia en La Liga, marcando, al menos, tres goles en tres de esos encuentros, y puede igualar su racha más larga de triunfos ante los Ché en la competición (cinco en dos ocasiones, entre 1963 y 1965 y entre 1992 y 1994).

- En casa, Barcelona no perdió en sus últimos seis duelos ante Valencia en el campeonato (4V 2E), desde una derrota por 2-1 en abril de 2016.

- Barcelona viene de sufrir su segunda derrota en La Liga esta temporada (19V 2E 2D), y no pierde dos encuentros seguidos en la competición desde octubre de 2021 (2) con Ronald Koeman como entrenador.

- Valencia ganó su último encuentro en LaLiga, 1-0 ante Real Sociedad, poniendo fin a una racha de cinco derrotas seguidas en el torneo y no gana dos al hilo en una misma campaña en el certamen desde marzo de 2022 (2).

-  Barcelona es el equipo entre las cinco grandes ligas europeas que un mayor porcentaje de sus goles ha marcado desde dentro del área esta temporada (98% - 44/45) junto con Napoli (98% - 57/58).

- Barcelona recibió un 38% de sus goles en La Liga en el primer cuarto de hora de partido (3/8), el porcentaje más alto de un equipo en la competición en este período.

- Valencia es el equipo del torneo que más puntos perdió tras ir ganando esta campaña (17), su cifra más alta a estas alturas de un curso en la competición desde la 2016-17 (19).

- El uruguayo Edinson Cavani es el jugador de La Liga que anotó en más partidos diferentes sin que su equipo, Valencia, haya podido ganar ninguno de esos (cuatro encuentros, 2E 2D).

- Desde la llegada de Xavi a su banco, Barcelona ganó un 87% de sus juegos en La Liga con Pedri en el campo (31P 27V 3E 1D) frente al 50% sin el jugador (18P 9V 4E 5D).

- Este será el primer enfrentamiento de Rubén Baraja con Barcelona en cualquier competición – como jugador, perdió 13 de sus 19 encuentros en La Liga ante los Blaugranas (3V 3E), más que ante cualquier otro rival.

Alineaciones probables:

Barcelona: Ter Stegen; Araujo, Koundé, Christensen, Alba; De Jong, Busquets, Kessié; Fati, Torres y Raphinha.

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Comert, Diakhaby, Lato; Musah, Guillamón, Almeida; Castillejo, Duro y Lino.

Foto: Alex Caparros/Getty Images