Atlético Nacional y Millonarios se verán las caras en un importante cruce por los puestos altos
Atlético Nacional y Millonarios se enfrentarán por la octava jornada de la Liga 2023-I en un importante cruce que puede otorgar la cima del torneo al local en caso de un triunfo y podría acercar a la vista a lo más alto con la particularidad de que debe partidos previos.
El equipo de Pablo Autuori llega de cuatro partidos sin derrotas con dos empates y dos triunfos como resultados más recientes. Por el momento se encuentra en la segunda posición con 12 unidades, una menos que el líder América de Cali.
Además, el Verdolaga buscará romper una racha de cinco enfrentamientos sin poder ganar a los Embajadores como locales. En sus últimos cruces en casa logró tres empates y dos derrotas, resultados que también son parte de la igualdad entre ambos en sus últimos 12 partidos. Dentro de esos encuentros, hubo tres victorias para cada lado y siete empates.
Por su parte, Millonarios cuenta con una particularidad y es que afrontará este duelo con un equipo alternativo con la intención de cuidar a los titulares para ir en busca de la clasificación a la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro.
Sin embargo, los dirigidos por Alberto Gamero formaron con varios futbolistas que habitualmente son suplentes frente a Deportivo Cali y lograron una buena victoria por 2-0, que les permitieron sumar 9 puntos para ubicarse en el séptimo puesto hasta el momento, a cuatro puntos del líder.
El historial entre Nacional y Millonarios es de 284 partidos, de los cuales 108 han sido ganados por los embajadores, mientras que los verdolagas salieron victoriosos en 83 ocasiones y un total de 93 empates, en todas las competiciones disputadas.
Probables formaciones:
Atlético Nacional: Kevin Mier, Andrés Román, Cristian Zapata, Juan Felipe Aguirre, Danovis Banguero; Nelson Palacio, Nelson Deossa, Yerson Candelo, Dorlan Pabón, Jader Gentil y Tomás Ángel.
Millonarios: Álvaro Montero; Israel Alba, Óscar Vanegas, Jorge Arias, Andrés Murillo; Juan Moreno, Nicolás Arevalo, Juan Carlos Pereira; Luis Paredes, Fernando Uribe y Jader Valencia.
Foto: Dimayor