Los argumentos de Real Madrid para sostener su título liguero
La temporada pasada se dio, prácticamente, como la proyectó Real Madrid antes de comenzarla. Esto se debió a que logró los objetivos primordiales con las obtenciones de La Liga y la UEFA Champions League, para reinar tanto en España como en Europa.
Para la campaña 2022-23, está más que seguro que el Merengue volverá a anotar las mismas aspiraciones en su libreta, con el agregado de que las recientes conquistas le aumentarán la responsabilidad como defensor de los títulos.
Pues, para el ámbito doméstico, habrá una letra especial. Es que la búsqueda del bicampeonato, lo que no logra desde hace 14 temporadas, le ocupará el horizonte, más aún después de haber perdido terreno el curso anterior, a raíz de la consagración de Atlético de Madrid.
Y para la 36° estrella en su historia por el certamen español, los Blancos tienen fundamentos sólidos para soñar en grande. Basta con mencionar su mote de último campeón, pero también sus estadísticas con las que arriba a la temporada 2021-22.
Para alcanzar la gloria, lo que lograron a falta de cuatro jornadas del cierre de la competición, acumularon 86 puntos. Tal cantidad se dio gracias a sus 26 triunfos, ocho empates y apenas cuatro caídas en el camino.
De la performance del conjunto de Carlo Ancelotti, a lo largo de La Liga, se desglosan números formidables y alentadores para la campaña entrante, y en los aspectos ofensivo y defensivo, un reflejo de la clave para alcanzar el trofeo y fundamental en el deporte: el equilibrio.
En ataque, según los datos provistos por la agencia Opta, finalizó como el equipo más goleador del torneo con 80 tantos. Junto a esto, lideró en remates (657) y precisión en los intentos (52.54%).
A la hora de la distribución del balón, tuvo por delante a un Barcelona que creció con Xavi Hernández al mando, con un promedio de 60.06% de posesión, 20445 pases exitosos y 11195 en campo contrario, de 22960 envíos totales. La salvedad estuvo, en comparación con su clásico rival, en que lo superó en la precisión (89.05%).
Y, de adelante hacia atrás, la firmeza en defensa fue esencial para el Madrid en su camino al título. Fue el tercero con más vallas invictas (16) y segundo en menos goles recibidos (31) y dentro del área (28). Además, se destacó su juego limpio, con la menor suma de faltas (394), amarillas (76) y sin castigos por expulsión.
Así como lo alientan las cifras, el Real y Ancelotti contarán con la tranquilidad de dirigirse a la temporada con la tranquilidad de contar con la misma base del equipo que terminó entre festejos la pasada. Apenas, recurrió al mercado para adquirir lo necesario con Antonio Rüdiger y Aurélien Tchouaméni.
En este sentido, quien dirá presente una vez más será su figura estelar y favorito al Balón de Oro por lo hecho en curso 21-22: Karim Benzema. El delantero francés brilló en todos los frentes, terminando como el Pichichi de La Liga con 27 anotaciones, acompañado de 12 asistencias (segundo en la competencia).
Sólo es cuestión de días para que el elenco blanco comience a construir su ruta y que será a partir de este domingo, cuando visite a Almería. Y, si precisaba un estímulo, llega al estreno con una copa bajo el brazo, tras quedarse con la Supercopa de la UEFA ante Eintracht Frankfurt.
Foto: Oscar J. Barroso/Europa Press via Getty Images