Argentina vs. Puerto Rico, en vivo: cómo ver online el partido por la segunda fecha de la AmeriCup 2022

La Argentina debutó en la AmeriCup 2022 con un cómodo triunfo ante Islas Vírgenes
La Argentina debutó en la AmeriCup 2022 con un cómodo triunfo ante Islas Vírgenes - Créditos: @FIBA

La AmeriCup 2022 está en marcha en Recife, Brasil, y este domingo la selección argentina de básquet disputa su segundo partido en el grupo B ante Puerto Rico, luego de la cómoda y lógica victoria en el debut frente a Islas Vírgenes en el estadio Geraldão que es la sede de todos los partidos. El encuentro está programado para las 20.10 (hora argentina) y lo transmite en vivo TyC Sports.

Cómo ver online la Argentina - Puerto Rico

Los encuentros de la selección argentina serán transmitidos en vivo por TyC Sports a través de su señal de cable y, también, la plataforma digital TyC Sports Play. Además, Flow y Directv Go son alternativas para sintonizar TyC Sports de manera online, aunque requiere ser cliente.

Nicolás Laprovittola fue el goleador argentino ante Islas Vírgenes en el debut
Nicolás Laprovittola fue el goleador argentino ante Islas Vírgenes en el debut - Créditos: @FIBA

Tras la tempestiva y sorpresiva salida de Néstor García de la dirección técnica luego de apenas diez partidos, la Confederación Argentina (CAB) actuó rápido y, tras ubicar a Gonzalo García provisoriamente en ese cargo, oficializó a Pablo Prigioni para comandar al equipo en el certamen internacional y, también, en las dos últimas ventanas de las Eliminatorias al Mundial 2023 que se jugarán en noviembre próximo y febrero de 2023.

  • En el debut ante Islas Vírgenes, la Argentina no sufrió sobresaltos y cumplió con la lógica con un contundente 92-65 con 18 puntos de Nicolás Laprovittola, 14 de Gabriel Deck y 13 cada uno de Facundo Campazzo (nueve asistencias y tres robos) y Juan Pablo Vaulet (seis rebotes).

El elenco nacional, según el Power Ranking de la FIBA, es el tercer favorito a quedarse con el título que se le negó en 2017 cuando cedió en la definición ante Estados Unidos, máximo candidato a repetir la coronación. Entre ellos se ubica Brasil.

El plantel argentino

Prigioni comandará en Brasil un plantel que él, que fue parte del cuerpo técnico del ‘Che’ García, no armó porque asumió con la delegación ya en Recife y a la que se sumó horas después proveniente de Estados Unidos, donde vive y trabaja. El equipo lo conforman Facundo Campazzo, Leandro Bolmaro, Nicolás Laprovittola, Gabriel Deck, Carlos Delfino, Marcos Delía, José Vildoza, Tayavek Gallizzi, Máximo Fjellerup, Nicolás Brussino, Juan Pablo Vaulet y Tomás Chapero.

  • Con respecto a los últimos partidos ante Canadá y el conjunto centroamericano, fueron desafectados Juan Fernández y Patricio Garino por lesión.

La formación de la selección argentina para el duelo ante Islas Vírgenes
La formación de la selección argentina para el duelo ante Islas Vírgenes - Créditos: @FIBA

Por la revancha

La última vez de la Americup fue en 2017 y la Argentina perdió la final como local en Córdoba ante Estados Unidos 81-76, tras dominar gran parte de los 40 minutos. La derrota fue un cimbronazo importante para un equipo que tuvo que esperar hasta los Juegos Panamericanos Lima 2019 para ser campeón, en la antesala del histórico segundo puesto en el Mundial China 2019.

  • Esa edición, hace un lustro, fue la primera en la que el torneo organizado por FIBA América dejó de ser clasificatorio a un Mundial o a los Juegos Olímpicos.

  • De los subcampeones en 2017, jugarán la edición 2022 de la Americup Campazzo, Laprovittola, Brussino, Fjellerup, Delía, Deck y Gallizzi.

  • La Argentina ganó este certamen en dos ocasiones de las 18 que se realizó. Estados Unidos tiene siete estrellas (y es el que más título ostenta), por delante de Brasil (4) y Puerto Rico (3).