Argentina vs Panamá: precio de entradas y el paso a paso para loguearse en la plataforma

Lionel Messi es el sueño de miles de fanáticos que quieren verlo en acción en el Monumental ante Panamá
Lionel Messi es el sueño de miles de fanáticos que quieren verlo en acción en el Monumental ante Panamá - Créditos: @Aníbal Greco

Este jueves a las 14 inicia la venta de entradas para el primero de los dos amistosos que jugará la selección argentina de fútbol, campeona del mundo en Qatar 2022, el 18 de diciembre pasado. La ilusión por conseguir un tickets es enorme en muchos de los fanáticos que pugnan por ver a Lionel Messi legando la copa en el Monumental, junto a sus compañeros de gesta. Este miércoles se conocieron los precios y se trató de costos altos de acuerdo a aquellos que se venían “manejando” o con los que se especulaba. Y mientras a algunos la ilusión, que impacta directo en los bolsillos, se le rompió, a otros los mantiene en pie, desesperadamente frente a computadoras y celulares.

La venta de los tickets para el encuentro que tendrá lugar en el estadio Monumental de Núñez de River Plate abre pasado el mediodía y expenderá los tickets para este primer amistoso, el del 23 de marzo ante Panamá. Luego, el equipo se presentará en Santiago del Estero, el 28, en el estadio Madre de Ciudades ante Curazao, pero sobre ellas no hay mayores detalles. Para ambos partidos, que están enmarcados en fecha FIFA, la plataforma elegida para la venta es Deportick. Si bien la compra es virtual, luego se requerirá retirar una entrada física en un punto determinado por la AFA.

Lionel Messi cumplió su gran anhelo de ganar el Mundial el 18 de diciembre en Qatar
Lionel Messi cumplió su gran anhelo de ganar el Mundial el 18 de diciembre en Qatar

Precios de las entradas

  • General: $12.000.

  • Menor popular (hasta 10 años): $7.000.

  • Sívori/Centenario Alta: $24.000.

  • San Martín/Belgrano Baja: $48.000.

  • San Martín/Belgrano Media: $49.000.

Los costos de las ubicaciones son ampliamente superiores a la última vez que la AFA había vendido entradas para un partido de la Argentina como local, el 25 de marzo de 2022 en la Bombonera ante Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Aquella vez la popular costó $3.900 mientras que la platea tuvo diferentes valores, según la ubicación, de entre $5.500 y $14.500.

La selección argentina se metió en el corazón de los hinchas, que dan muchísimo por verla en cancha
La selección argentina se metió en el corazón de los hinchas, que dan muchísimo por verla en cancha - Créditos: @KIRILL KUDRYAVTSEV

Qué es Deportick y cómo loguearse para comprar

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) abre este jueves a las 14 venta de entradas para el partido ante Panamá. Los tickets se rentan a través de la plataforma digital Deportick y, por la demanda, se agotarán en escasos minutos los alrededor de 83.000 lugares de los que dispone el Antonio Vespucio Liberti.

El sitio es el mismo en el que se venden boletos para la exhibición de las tres copas del mundo que tendrá lugar en La Rural en abril y en el que, también, se ofrecieron localidades para la semifinal del Trofeo de Campeones 2022 entre River y Banfield y para la Finalissima de futsal que se realizó en Parque Roca.

Para poder comprar se requiere registrarse con un mail y, luego, seguir los pasos correspondientes y habituales como precisar la cantidad de entradas, elegir la ubicación, el método de pago y adquisición de los mismos, entre otros. Al precio se le añade un “costo de servicio”.

La final de la Copa del Mundo entre la Argentina y Francia ya es considerada de las mejores
La final de la Copa del Mundo entre la Argentina y Francia ya es considerada de las mejores - Créditos: @Martin Rickett - PA Images

Argentina vs. Panamá

El horario del cotejo entre la Argentina y Panamá todavía no se oficializó -sería a las 20, aunque la AFA preferiría a las 21-, como tampoco la terna arbitral que impartirá justicia. Sí se sabe que se transmitirá en vivo por TyC Sports, por lo que también se podrá ver en las plataformas digitales TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play.

La última vez que el combinado nacional enfrentó a su par de Centroamérica fue en la Copa América Centenario 2016 que se jugó en Estados Unidos y goleó 5 a 0 con tantos de Nicolás Otamendi, Sergio Agüero y un hat-trick de Lionel Messi. Anteriormente, se vieron las caras en 2009 en un partido extraoficial y también fue triunfo del elenco sudamericano 3 a 1.

El calendario de la selección argentina en 2023

Según el cronograma dispuesto por la FIFA, los partidos de selecciones este año serán en cinco ventanas dispuestas entre marzo y noviembre con la oficialización de que en septiembre arrancarán las Eliminatorias al Mundial 2026.

  • 23 de marzo: amistoso vs. Panamá en el Estadio Monumental.

  • 28 de marzo: amistoso vs. Curazao en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

  • Del 12 al 18 y del 19 al 25 de junio: partidos a confirmar, con Bangladesh como uno de los posibles rivales.

  • Del 4 al 10 y del 11 al 17 de septiembre: Inicio de Eliminatorias al Mundial 2026 con la primera y segunda fecha.

  • Del 9 al 15 y del 16 al 22 de octubre: tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.

  • Del 13 al 19 y del 20 al 26 de noviembre: quinta y sexta fecha de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Lionel Scaloni llamó a todos los campeones del mundo para que celebren con la gente
Lionel Scaloni llamó a todos los campeones del mundo para que celebren con la gente - Créditos: @Aníbal Greco / Enviado Especial

Los jugadores convocados por Lionel Scaloni

Poco después de que firmó la extensión de su contrato con la AFA hasta 2026, Lionel Scaloni dio la lista de jugadores para los amistosos vs. Panamá y Curazao con, como era previsible, los 26 futbolistas campeones en Qatar 2022: los arqueros Franco ArmaniGerónimo Rulli y Emiliano ‘Dibu’ Martínez; los defensores Juan Foyth, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Cristian ‘Cuti’ Romero, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; los mediocampistas Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Rodrigo De Paul, Thiago Almada y Alexis Mac Allister; y los delanteros Lionel Messi, Angel Di María, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Ángel Correa, Paulo Dybala y Alejandro ‘Papu’ Gómez.

También están en la nómina dos nombres que se perdieron la Copa del Mundo por lesión y fueron parte del proceso como Giovani Lo Celso y Nicolás González. No es el caso de Joaquín Correa ya que se está haciendo un tratamiento en Europa de una dolencia actual y, por eso, no fue citado.

El resto de la lista la conforman Emiliano Buendía, Nehuén Pérez, Giovanni Simeone -convocado posteriormente- y jóvenes promesas como Máximo Perrone, Facundo Buonanotte, Valentín Carboni y Alejandro Garnacho. Este último se lesionó el fin de semana en el empate sin goles de Manchester United contra Southampton y él mismo anunció que no podrá estar con el equipo a través de sus redes sociales.