Argentina vs. Francia, en vivo: cómo ver online la final del Mundial Qatar 2022

Lionel Messi disputa su segunda final de Copa del Mundo luego del subcampeonato conseguido en Brasil 2014
Lionel Messi disputa su segunda final de Copa del Mundo luego del subcampeonato conseguido en Brasil 2014 - Créditos: @Aníbal Greco

La Argentina y Francia se enfrentan este domingo, desde las 12 (hora argentina), en el Estadio Icónico de Lusail, en la final y, por lo tanto, en el último compromiso del Mundial Qatar 2022. El encuentro, que contará con el arbitraje del polaco Szymon Marciniak, se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, TV Pública, DeporTV y DSports, y por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play, Cont.ar y DGO.

La albiceleste accedió a esta instancia luego de dejar en el camino nada menos que al vigente subcampeón, Croacia, a quien venció 3 a 0 con dos goles de Julián Álvarez y uno de Lionel Messi. El combinado galo, por su parte, que buscará defender el título y convertirse en la tercera selección en ganar dos Mundiales consecutivos, se metió entre los dos mejores del torneo tras derrotar a Marruecos por 2 a 0 con goles de Theo Hernández y Randal Kolo Muani.

Nicolás Otamendi es uno de los pocos argentinos que disputó todos los minutos del Mundial
Nicolás Otamendi es uno de los pocos argentinos que disputó todos los minutos del Mundial

Será el último partido del Mundial Qatar 2022. En la previa, Croacia se quedó con el tercer puesto y, en consecuencia, con la medalla de bronce, luego de derrotar a Marruecos 2 a 1 con goles de Joško Gvardiol y Mislav Orsic (el tanto marroquí fue convertido por el defensor Achraf Dari). El combinado balcánico logró su tercera medalla mundialista en seis participaciones (tercer puesto en Francia 1998 y Qatar 2022, y segundo lugar en Rusia 2018).

Cómo ver online Argentina vs. Francia

El partido se disputa este domingo 18 de diciembre a las 12 (hora argentina) y se puede ver en televisión a través de TyC Sports, TV Pública, DeporTV y DSports. También estará disponible por streaming mediante las plataformas TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuentan con Flow, DGO o Telecentro Play, tienen la posibilidad de sintonizar algunos de los canales deportivos disponibles directamente a través de ellas.

En la previa del duelo trascendental, el entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, se presentó en la última conferencia de prensa del campeonato y admitió que tiene definido el esquema táctico que utilizará, aunque no lo hizo público: “(Ángel) Di María está en condiciones de jugar, tengo a todos los jugadores disponibles. El esquema táctico lo tengo definido pero puede ser cualquier sistema. Nuestra forma de jugar va más allá de eso. Ya lo tenemos decidido y tendremos una charla previa al entrenamiento -ya se llevó a cabo este sábado-, con eso dejaremos más o menos claro qué equipo va a salir a jugar el domingo”, aseguró.

El entrenador de Francia, Didier Deschamps, destacó ante los medios que la Argentina tendrá “un apoyo gigantesco” del público: “Soy consciente que Argentina cuenta con apoyo gigantesco y es algo valioso. Tendrá una fuerte presencia de hinchas argentinos y otros que simpatizan con el equipo en el estadio y se harán notar”, manifestó Deschamps, quien también elogió al público albiceleste. ”Son pasionales y apoyarán a muerte a su equipo. También son expresivos y cantan mucho. Esto le dará un ambiente festivo a la final del Mundo”, señaló el DT que busca repetir el logro obtenido en Rusia 2018, cita en la que fue campeón.

Didier Deschamps y Lionel Scaloni, los dos estrategas que llevaron a sus equipos a la final del Mundial
Didier Deschamps y Lionel Scaloni, los dos estrategas que llevaron a sus equipos a la final del Mundial - Créditos: @ODD ANDERSEN

¿Qué dicen las apuestas?

Según las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina es favorita a conseguir el triunfo por una mínima diferencia, con cuotas cercanas a 2.80. Un triunfo del elenco galo, por su parte, paga cerca de 2.95; mientras que el empate otorga cuotas de hasta 3.15 en casas de apuestas nacionales e internacionales.

¿Qué dice el predictivo de LA NACION?

LA NACION presenta un modelo matemático desarrollado por el Instituto de Cálculo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que predice las posibilidades que tiene cada equipo de ganar un partido, como así también de salir campeón. Según ello, el candidato a quedarse con el título mundialista es la Argentina, con un 50,7% de posibilidades. Por su parte el combinado europeo tiene un 49,3% de chances.