Argentina vs. Croacia: resumen, goles y resultado del partido del Mundial 2022

Lionel Messi convirtió un gol y dio una asistencia en la victoria ante Croacia; el '10' jugará su segunda final del mundo
Lionel Messi convirtió un gol y dio una asistencia en la victoria ante Croacia; el '10' jugará su segunda final del mundo - Créditos: @Aníbal Greco

La selección argentina goleó a Croacia por 3 a 0 y se metió en la final del Mundial Qatar 2022, donde enfrentará al ganador del duelo entre Francia y Marruecos, que se verán las caras este miércoles en el Estadio Al Bayt. Los goles de la albiceleste fueron convertidos por Julián Álvarez en dos oportunidades y por Lionel Messi, que se convirtió en el máximo goleador en solitario de la Argentina en Mundiales, superando a Gabriel Batistuta. Además, por si fuera poco, alcanzó a Olivier Giroud en lo más alto de la tabla de goleadores del vigente certamen ecuménico.

Hay que saber sufrir, como pasó en varios tramos del vigente certamen, pero no siempre es necesario. En esta ocasión, el equipo dirigido por Lionel Scaloni dominó todas las facetas del juego y no dejó lugar a cuestionamientos sobre su merecida clasificación luego del contundente triunfo ante el combinado balcánico. Sin contar la primera media hora de juego, donde Croacia se adueñó completamente de la posesión de la pelota y obligó a la Argentina a replegarse en demasía para no sufrir un gol en contra, la selección fue mejor que su rival y mereció indiscutidamente el boleto a la final.

Lionel Messi se abraza con Lionel Scaloni después de clasificarse a la final del Mundial de Qatar
Lionel Messi se abraza con Lionel Scaloni después de clasificarse a la final del Mundial de Qatar - Créditos: @Robert Michael

El primer tanto de la albiceleste fue a los 34′ y llegó desde los doce pasos. El árbitro Daniele Orsato sancionó la pena máxima luego de un anticipo de Julián Álvarez tras un excelente pase en profundidad de Enzo Fernández. El joven delantero levantó su pierna derecha y tiró la pelota por encima de Dominik Livakovic, que impactó de lleno al ex River para derribarlo dentro del área y no dejar dudas en la sanción del juez italiano. El encargado de abrir el marcador fue Lionel Messi, con un fuerte remate cruzado imposible de atajar para el arquero de Dinamo Zagreb.

El segundo tanto fue una avivada total de Julián Álvarez. El futbolista de 22 años tomó la pelota detrás de la mitad de la cancha y encaró a toda velocidad y a pura potencia hacia el arco rival. En el medio fueron apareciendo compañeros a los que podría haber asistido, pero nunca encontró un pase claro. Se metió al área, le ganó a todos ‘a lo guapo’ y, tras dos rebates fortuitos en Josip Juranovic primero, y en Borna Sosa después, definió de volea en el área chica para poner el 2 a 0 parcial.

El primer gol de Julián Álvarez ante Croacia desde arriba; el ex River lleva cuatro en el Mundial
El primer gol de Julián Álvarez ante Croacia desde arriba; el ex River lleva cuatro en el Mundial - Créditos: @Hassan Ammar

El tercero llegó en el complemento, en el minuto 69, cuando la Argentina dominaba todos los aspectos del juego. Messi agarró la pelota en el sector derecho y ‘le rompió la cadera’ al defensor de 20 años Joško Gvardiol, para entrar con pelota dominada al área y asistir a Álvarez que, sin oposición alguna, puso el 3 a 0 definitivo que le permitió no solo cerrar el encuentro, sino también llegar a la cifra de cuatro tantos en su primera Copa del Mundo.

Ya con el partido cerrado, Lionel Scaloni hizo ingresar a los únicos tres jugadores de campo que aún no habían sumado minutos en el Mundial: Paulo Dybala, Ángel Correa y Juan Foyth. El delantero de Roma reemplazó a Julián Álvarez, que se fue aplaudido por los más de 30.000 hinchas argentinos que se hicieron presentes en el Estadio Icónico de Lusail; el futbolista de Atlético de Madrid ingresó por Alexis Mac Allister; mientras que el defensor de Villarreal entró en lugar de Nahuel Molina.

Paulo Dybala y Juan Foyth disputaron sus primeros minutos en el Mundial; Ángel Correa también ingresó en el final
Paulo Dybala y Juan Foyth disputaron sus primeros minutos en el Mundial; Ángel Correa también ingresó en el final - Créditos: @JEWEL SAMAD