Argentina vs. Brasil, por los cuartos de final del Mundial de vóley 2022: los últimos antecedentes en el historial

Brasil ganó cuatro de los últimos cinco enfrentamientos contra la Argentina, pero perdió el más importante, el de la medalla olímpica
Brasil ganó cuatro de los últimos cinco enfrentamientos contra la Argentina, pero perdió el más importante, el de la medalla olímpica - Créditos: @Toru Hanai

No importa de qué deporte se trata. Un duelo entre la Argentina y Brasil siempre es atractivo y genera expectativas en la previa. No importa la historia de cada uno, cómo llegan y los nombres que estarán en la cancha. Tampoco, que uno tenga supremacía sobre el otro, porque cada juego es nuevo y único. Esta vez el clásico sudamericano tendrá sede en Gliwice, Polonia, por los cuartos de final del Mundial de vóleibol 2022.

  • En el historial el conjunto brasilero tiene amplia ventaja por sobre el argentino. Incluso, teniendo en cuenta los últimos cinco partidos, ganó cuatro. Sin embargo, la albiceleste le robó el más importante de todos, el que valió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

  • Los cinco antecedentes más cercanos fueron entre 2019 y 2021, con la excepción de que en 2020 no se vieron las caras porque casi no hubo actividad por la pandemia de coronavirus.

  • En octubre del año pasado protagonizaron la final del Sudamericano y Brasil, como local, ganó 3-1 y se quedó con el título. Casi un año después, volverán a estar cara a cara y en una instancia muy importante. Ni más ni menos que en un Mundial.

Últimos partidos entre la Argentina y Brasil

  1. 6/10/2021 Brasil 3-1 Argentina (25-17, 24-26, 25-18 y 25-18) - Final del Sudamericano.

  2. 7/8/2021 Brasil 2-3 Argentina (25-20, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-13) - Partido por el tercero puesto en Tokio 2020.

  3. 26/7/2021 Brasil 3-2 Argentina (19-25, 21-25, 25-16, 25-21 y 16-14) - Partido de la etapa inicial de Tokio 2020.

  4. 28/5/2021 Brasil 3-0 Argentina (31-29, 26-24 y 25-16) - Nations League 2021.

  5. 9/6/2019 Brasil 3-2 Argentina (25-20, 21-25, 26-28, 25-23 y 15-12) - Nations League 2019.

Festejos del seleccionado olímpico de Voley Argentino luego de la victoria frente a Brasil y la obtención de la medalla de Bronce.
Festejos del seleccionado argentino de vóleibol luego de la victoria frente a Brasil en Tokio 2020 - Créditos: @Santiago Filipuzzi

La nueva edición del clásico en Polonia-Eslovenia 2022 se jugará este jueves desde las 12.30 (hora argentina) en el estadio de Gliwice. El ganador avanzará a semifinales contra el que se imponga del duelo entre Polonia y Estados Unidos.

El conjunto de Marcelo Méndez sufrió más de la cuenta en la primera rueda del torneo, pero finalmente alcanzó los octavos de final tras vencer en la última fecha del grupo F a Egipto por 3 a 2 (27-25, 26-28, 24-26, 25-17 y 15-6). Antes cayó con Irán y Países Bajos por 3 a 2, en sendos partidos. En la primera instancia de eliminación directa mostró su, hasta ahora, mejor versión, y eliminó a Serbia con un contundente 3-0 (25-23, 25-21 y 25-23).

El camino de Brasil no tuvo sobresaltos: lideró la zona B con victorias ante Cuba 3-2 (31-33, 21-25, 25-16, 25-17 y 18-16); Japón 3-0 (25-21, 25-18 y 25-16); y Qatar 3-0 (25-13, 25-23 y 26-24). En octavos de final lo sufrió Irán 3-0 (25-17, 25-22 y 25-23).

La selección argentina de vóley avanzó a cuartos de final del Mundial de Polonia-Eslovenia
La selección argentina de vóley avanzó a cuartos de final del Mundial de Polonia-Eslovenia

El plantel argentino lo conforman Luciano De Cecco, que está jugando su quinta copa del mundo y entró en un grupo selecto (son solo cinco casos en el mundo); Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Kukartsev, Agustín Loser, Nicolás Zerba, Joaquín Gallego, Martín Ramos, Facundo Conte, Ezequiel Palacios, Luciano Vicentín, Luciano Palonsky, Santiago Danani y Jan Martínez.

El brasileño, en tanto, tiene a Bruno Mossa Rezende, Adriano Fernandes, Wallace De Souza, Wallace Leal Hidalgo, Rodrigo Leao, Fernando Gil Kreling, Maique Reis Nascimento, Lucas Saatkamp, Thales Hoss, Ricardo Lucarelli Souza, Leandro Santos, Roque Felipe Moreira, Flavio Resende Gualberto y Darlan Ferreira Souza.