Argentina - Croacia en la Copa Davis: el equipo perdió los dos singles, el dobles y quedó eliminado del torneo

No le alcanzó con el esfuerzo a Francisco Cerúndolo, que perdió con Borna Coric; el capitán Guillermo Coria lo escucha
No le alcanzó con el esfuerzo a Francisco Cerúndolo, que perdió con Borna Coric; el capitán Guillermo Coria lo escucha - Créditos: @Giampiero Sposito

El equipo argentino quedó eliminado este sábado de la Copa Davis luego de las derrotas sufridas en los dos singles ante Croacia. Sebastián Báez, 37º en el ranking ATP, perdió en el primer punto por 6-1, 3-6 y 3-6 ante Borna Gojo (164º), de casi dos metros y una confianza aún superior, y Francisco Cerúndolo (27º) cayó en el segundo turno ante Borna Coric (26º) por 6-4 y 7-6 (8-6). Así, la Argentina ya conocía el desenlace: se despidió del torneo de tenis por equipos más famoso en este grupo A disputado en Bolonia, Italia, con tres derrotas. Luego, el dobles también sucumbió y la serie se cerró 3-0 para los europeos. Antes, había caído con Suecia e Italia, en ambos casos por 2-1.

Sobre la superficie dura de Bologna, el gigante croata Gojo marcó claras diferencias en el inicio del partido, principalmente con la fortaleza de su saque y buenas resoluciones. El primer set lo liquidó en 25 minutos, tras quebrar dos veces el servicio del argentino.

En el segundo parcial, Gojo se mantuvo sólido con su estrategia y hasta tiró algunos lujos, al comienzo. Por su parte, Báez fue sumando confianza para sostenerse en partido con esfuerzo y mayor resistencia frente a un rival que se siente cómodo en ese tipo de canchas. Ante la paridad, la ansiedad hizo la diferencia: el croata cometió dos dobles faltas y se mostró vulnerable en el octavo game, y Sebastián, que había levantado su nivel, logró su primer quiebre para ponerse 5-3 y cerrar con su saque.

Báez tuvo dos breaks en el inicio del set definitivo. Pero Gojo lo salvó con dos aces para comenzar arriba en el momento que más débil se mostró. Ante esa reacción de su rival, el argentino sintió el impacto, también cedió su saque y enseguida se encontró 0-3. Parecía irremontable. La inestabilidad, los aciertos y los errores compartidos le dieron a Sebastián cuatro posibilidades de quiebre en el quinto punto y se acercó (2-3), pero pronto volvió a ceder el servicio y el juego se le fue definitivamente de las manos. Otra vez confiado, Borna apeló a su fortaleza con el saque para sostenerlo y sentenciar el match.

Una curiosidad: los croatas pusieron nuevamente en una de las sillas donde se ubica el equipo una foto de Marin Cilic junto a una botella de agua. “Se nos ocurrió que eso podía darnos algo de energía. Me tocó jugar en la Davis en España cuando él se lesionó y perdimos todas las series por 3-0. Por eso, decidimos traerlo aquí con nosotros tras jugar con Italia y está funcionando. El espíritu de él está presente para apoyarnos”, explicó, sonriente, Gojo. El festejo incluyó un beso a la foto.

El número 16 del ranking, de 33 años, es el gran ausente de la serie y se divirtió con la situación al verla por televisión, al punto de postear, junto a varios emojis llorando de risa, en su cuenta de Twitter: “¿Pueden creer eso?”. Y agregó otro, con su imagen actual desde una cafetería: “Foto de prueba de vida para todos los interesados. Sólo estoy animando al equipo desde lejos”.

Tras el 0-3 ante Italia en la primera fecha, los croatas colocaron la imagen de Cilic en el banco de suplentes: luego de eso remontó el 1-0 ante Suecia y ganó por 2-1 ese segundo juego. La cábala se mantiene en la serie decisiva ante Argentina y los hace soñar con la clasificación.

En el segundo turno, como ante Italia el viernes, tampoco estuvo Diego Schwartzman, por decisión del capitán Guillermo Coria. Cerúndolo se enfrentó a Coric con la obligación de ganar. No había otro camino para sostener la ínfima ilusión. Y Fran comenzó su partido cediendo el saque en el primer game y así quedó corriendo de atrás en el set inicial a Coric, que se puso firme desde el saque y transformó esa solidez en el respaldo para sostener la ventaja hasta cerrar el parcial al cabo de 51 minutos.

Sin margen para la Argentina, el nerviosismo ganó protagonismo en el segundo, con el croata teniendo oportunidades de quiebre en los tres primeros servicios del argentino, que logró salvar la situación en dos. En la restante, Coric no lo desaprovechó y se puso en ventaja por 3-2. Pero se mostró vulnerable cuando sacaba 4-3, un Francisco combativo le quebró, igualó el set y la lucha punto a punto los llevó hasta el tie break en un parcial que se extendió por más de una hora. El argentino levantó un match point en el desempate, pero en el segundo que tuvo su rival no falló y decretó el éxito croata y la eliminación del conjunto albiceleste.

“No me importaba jugar bien o mal, sino ganar y darles a los chicos del dobles una posibilidad. Tal vez en unos días evaluaré cosas positivas, pero ahora no veo nada bueno por más que me feliciten por cómo jugué”, señaló Cerúndolo. “Me encantó la experiencia. Siempre soñé con jugar la Davis y si me toca volver a estar en el equipo, espero ganar algún partido”, agregó.

En el juego de dobles, Horacio Zeballos y Máximo González no pudieron esta vez festejar. Habían ganado sus juegos ante Suecia e Italia, pero la vara estuvo muy alta ante los campeones olímpicos Nikola Mektic y Mate Pavic y ya sabiéndose eliminados. Los croatas se impusieron por 6-2 y 7-5.

La etapa final de la Copa Davis, con los ocho equipos que se clasifiquen este fin de semana, se realizará en la ciudad española de Málaga del 22 al 27 de noviembre próximo.