La Argentina, campeón: de la Artemio Franchi a la “Finalissima”, así quedó la lista de los ganadores de los duelos Conmebol-UEFA
La selección argentina, campeona de la Copa América 2021, llegaba a Wembley con el objetivo de conseguir su segundo título en el ciclo Scaloni. Enfrente estaba Italia, que venía de festejar en la Eurocopa 2021, pero también de quedar afuera del Mundial Qatar 2022. Un rival que era una incógnita. En duelo en el que merodeó la goleada, el combinado albiceleste finalmente levantó el trofeo luego de ganar 3-0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. Pero no es la primera selección que consigue ganar este tipo de título (no oficial para FIFA), ¿quiénes fueron los otros ganadores?
El festejo argentino en Wembley: Messi sumó otro título (Matt Dunham/)
De la Artemio Franchi a la “Finalissima”
La competencia fue la primera que se disputó con el nombre de “Finalissima”, pero hubo una antecesora: la Copa Artemio Franchi, nombrada así en honor al ex presidente de la UEFA entre 1972 y 1983, que falleció ese mismo año a causa de un accidente vial. Al contar esas ediciones, esta fue la tercera vez que se disputó el trofeo. Las anteriores fueron en 1985 y 1993.
En la primera edición oficial, el 21 de agosto de 1985, Uruguay y Francia se enfrentaron en el Parque de los Príncipes de París por la Copa Artemio Franchi. Los Charrúas venían de ganar la Copa América 1983 y la selección gala de levantar el trofeo de la Eurocopa 1984. Enzo Francescoli y Michel Platini eran las estrellas de esta edición. Uno en River, el otro en Juventus.
La copa se la quedó Francia que, en ese momento, era conducida por Henri Michel, tras ganar por 2-0 con goles de Dominique Rocheteau y José Touré.
En 1993, se disputó por segunda. En esa ocasión, se enfrentaron la Argentina, campeón de la Copa América 1991 y Dinamarca, que venía de ganar la Eurocopa 1992. Diego Maradona, por el lado de la albiceleste y Peter Schmeichel, por el de los daneses, son dos de los grandes nombres que disputaron esta final.
El partido se disputó en el estadio José María Minella de Mar del Plata, el 24 de febrero de 1993. Finalizó 1-1 con goles de Néstor Craviotto, en contra, y Claudio Caniggia, pero el combinado dirigido por Alfio Basile se quedó con la victoria en la tanda de penales luego de que Sergio Goycochea atajase dos penales, uno a Vilfort y otro a Goldbaek. Fue el último título de Diego Armando Maradona con la selección argentina.
En 2018 se iba a disputar una nueva edición de la competencia, con la diferencia de que iban a participar los finalistas de ambas competencias continentales: Chile y Argentina, por el lado de Conmebol, y Portugal y Francia, por el de UEFA, pero finalmente se canceló debido a los problemas de corrupción que salieron a la luz tras el emblemático FIFA-gate.