Juan Toscano, el primer mexicano campeón de la NBA con los de Golden State Warriors

Juan Toscano es el primer mexicano en ser campeón de la NBA
Juan Toscano es el primer mexicano en ser campeón de la NBA

Juan Toscano Anderson se convirtió en el primer mexicano en ser campeón de la NBA. Lo hizo siendo parte del plantel de Golden State Warriors, que este jueves liquidó la serie final ante Boston Celtics 4-2 como visitante en el TD Garden, y aunque su aporte no fue determinante, colaboró con la causa. Un mexicano campeón en la NBA, y con pasado en la Argentina.

Los datos de Toscano: su aporte en el título de los Warriors

Su influencia en el esquema de Steve Kerr en la temporada fue de mayor a menor. Al principio, tuvo minutos importantes por la ausencia de algunos compañeros por lesión.

  • De los 82 partidos de la temporada regular ingresó en 73, seis de ellos de titular, y aportó en promedio 4,1 puntos con 48,9% en eficacia en tiros de campo; 2,4 rebotes; 1,7 asistencias y 0,7 robos en poco más de 13 minutos.

  • Con el correr de los juegos y la llegada de los playoffs, su presencia en cancha fue disminuyendo. En las cuatro series de postemporada vio acción en 14 de los 22 cotejos que disputó Golden State y aportó 0,8 unidades; 0,7 tableros y 0,6 pase gol.

  •  En la definición frente a los Celtics jugó en momentos en que los encuentros estaban definidos. En un total de ocho minutos distribuidos en cuatro de seis juegos, no marcó tantos (intentó solo un triple y lo falló), tomó dos rebotes y dio un par de asistencias, todo en el segundo juego.

Juan Toscano, jugador de Golden State, se convirtió en el primer mexicano en disputar unas finales de la NBA
Juan Toscano tuvo más minutos al principio de la temporada y en playoffs su incidencia en los Warrios bajó considerablemente - Créditos: @@juanonjuan10

Juan Toscano tuvo más minutos al principio de la temporada y en playoffs su incidencia en los Warrios bajó considerablemente (@juanonjuan10/)

Su paso por la Argentina

En 2018, Toscano Anderson desembarcó en Buenos Aires para jugar la parte final de la Liga Nacional con Obras Sanitarias. Fueron 11 partidos en los que su aporte no descolló y su estadía casi que pasó desapercibida. Promedió 5,5 puntos con 42,9% de acierto en dobles, 60% en libres y 33,3% en triples; 2,5 rebotes; 0,5 asistencias y un recupero en casi 19 minutos de juego.

  • Su mejor actuación fue en un duelo ante Regatas de Corrientes en el Templo del Rock donde convirtió 11 tantos y terminó con 12 de valoración, la misma que logró en uno de los choques de cuartos de final ante el San Lorenzo de Gabriel Deck. Esa llave el Tachero perdió 3-1 y cerró su temporada y la del mexicano.

Juan Toscano jugó 11 partidos en Obras Sanitarias en 2008
Juan Toscano jugó 11 partidos en Obras Sanitarias en 2008 - Créditos: @Marcelo Endelli

La carrera de Toscano

Juan Toscano nació en Oakland, California, y su vínculo con México es a partir de su madre, oriunda de Michoacán, región situada contra la costa del Pacífico. También tiene lazos en América Latina a través de su padre, que es puertorriqueño. Su identificación con el pueblo azteca es tal que actualmente es uno de los baluartes de la selección de básquetbol y cada vez que es convocado no pierde la oportunidad de ponerse la remera tricolor.

Sus primeros piques con una pelota naranja los hizo en Estados Unidos y en la NCAA vistió la camiseta de Marquette Golden Eagles. En 2015, mudó su talento al país de su nacionalidad. Se desempeñó en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional en Soles de Méxicali y Fuerza Regia, donde permaneció tres temporadas y entre medio hizo su escapada a la Argentina para disputar la Liga Nacional con Obras Sanitarias.

Juan Toscano nació en Estados Unidos, pero su madre es mexicana
Juan Toscano nació en Estados Unidos, pero su madre es mexicana - Créditos: @Twitter Básquetbol Mexicano

Su siguiente escalón fue la NBA G-League, donde mostró su talento en Santa Cruz Warriors y Santa Mónica, a la espera de una oportunidad en Golden State, la cual le llegó en febrero de 2020. Una oportunidad poco tiempo antes de la pandemia. Por entonces, se convirtió en el quinto mexicano en ser NBA tras Eduardo Nájera, Horacio Llamas, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez, el último que se había codeado con los mejores jugadores del planeta.

En las dos temporadas que los Warriors atravesaron aquejados por las lesiones de sus figuras, que provocó muchas más derrotas que victorias y tener cero aspiraciones a ganar un anillo, Toscano aprovechó para tener minutos y ganar experiencia. En febrero de 2022, maravilló en el concurso de volcadas del All Star-Weekend y anoche, tal reconoció, cumplió su sueño y se puede “morir feliz”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La 'Cuchilla de la Muerte', la salida del Periférico en Edomex que parece estar maldita