Antonio 'Tota' Carbajal, la leyenda mexicana que jugó cinco Mundiales y rechazó al Real Madrid

Tota Carbajal durante un partido entre la Selección Mexicana y su similar de Uruguay, artido en el que impuso el récord de 'Cinco Copas'. (PA Images via Getty Images)
Tota Carbajal durante un partido entre la Selección Mexicana y su similar de Uruguay, partido en el que impuso el récord de 'Cinco Copas'. (PA Images via Getty Images)

Antonio La Tota Carbajal ha fallecido este día a la edad de 93 años de edad. Ídolo nacional y referente en la cultura popular, Carbajal se convirtió en una figura mitológica del futbol mexicano gracias a un récord que fue fiel reflejo de su profesionalismo y vigencia: disputó cinco Copas del Mundo con la Selección Mexicana. Lo hizo en una época en la que reinaban las penurias para el Tri, pero en la que también se empezó a levantar la cabeza. Participó en la primera victoria en la historia de México en una Copa del Mundo, contra Checoslovaquia (3-1), el 7 de junio de 1962 en el Estadio Sausalito de Viña del Mar.

Nacido en la Ciudad de México, Carbajal comenzó su carrera profesional en el Real España, donde jugó de 1948 a 1950 y vivió sus años de esplendor en el León, equipo con el que ganó dos títulos profesionales en las temporadas 1951-1952 y 1955-1956 Su primera Copa del Mundo fue la de Brasil 1950, pero previamente ya había asistido a los Juegos Olímpicos de Londres en 1948. Después vinieron Suiza 54, Suecia 58, Chile 62 e Inglaterra 66.

En este último Mundial ya no fue titular (su lugar fue ocupado por Ignacio El Cuate Calderón), pero el entrenador Ignacio Trelles decidió alinearlo en el último partido de la fase de grupos. México empató 0-0 ante Uruguay, selección que tenía dos Mundiales en su colección, y Carbajal selló con ese honroso resultado un récord que perduró por 32 años: ser el único jugador que había disputado cinco Campeonatos del Mundo.

Esa marca fue alcanzada primero por el alemán Lothar Matthaus en Francia 1998. En Brasil 2014 Gianluigi Buffon se unió al club. Rafael Márquez hizo lo propio en Rusia 2018, y en Qatar 2022 cuatro jugadores se sumaron al privilegio: Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Andrés Guardado y Guillermo Ochoa. Carbajal siempre tuvo claro que podían igualarlo, aunque eso sí, el hito lo impuso él. "Los récords son para igualarse y superarse, pero el primero fui yo", dijo para Fox Sports en 2019.

La etapa de Carbajal con la Selección fue complicada: hubo muchas derrotas en Mundiales, pero no faltaron los elogios de grandes leyendas. "Este muchacho es un ejemplo a seguir", le dijo Pelé a sus compañeros de Brasil, según contó Carbajal a Javier Alarcón en 2020. El Cinco Copas forjó amistades con personajes míticos del cine mexicano como Cantinflas y Clavillazo, y su calidad no pasó desapercibida para las altas esferas del futbol europeo: pudo jugar en el Real Madrid. "Don Santiago Bernabéu (presidente del Real Madrid) fue el que me invitó. Me habló por teléfono y le dije: 'si el futbol mexicano me dio la oportunidad para estar en unos Juegos Olímpicos, pues me quedo en el futbol mexicano'. No me arrepiento", recordó para Fox Sports.

Antonio Carbajal en un entrenamiento en Lyon, Francia, con el Tri en mayo de 1961. (Keystone/Getty Images)
Antonio Carbajal en un entrenamiento en Lyon, Francia, con el Tri en mayo de 1961. (Keystone/Getty Images)

Su trayecto en el futbol profesional se extendió como entrenador en clubes como León, Unión de Curtidores, Atletas Campesinos y, sobre todo, Atlético Morelia, equipo al que dirigió por casi once años (desde la temporada 1984-1985 hasta 1995). Después se retiró del ámbito futbolístico y se mantuvo a la distancia, siempre alejado de polémicas, pero no sin renunciar a críticas constructivas sobre los problemas que veía en el futbol mexicano.

"(Ojalá hubiera más) como Hugo Sánchez, Rafa Márquez. Con el debido respeto para los muchachos (jugadores actuales) que juegan en el exterior, son equipos de media tabla para abajo. Ya te decidiste jugar fuera, buscar a los mejores. ¿Tendremos la categoría para eso? Mi pregunta es: los técnicos mexicanos qué hacen. ¿Dónde están los técnicos mexicanos que deberían estar en la Selección?", señaló para Fox Sports sobre los alcances del jugador nacional. Carbajal fue hospitalizado la semana pasada por problemas de hipertensión, según recogió El Dictamen citando a fuentes familiares. Perdió la vida el portero más emblemático del futbol mexicano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿Montachoques o accidente vial? Lo que se capta en calles del México