Andrés Iniesta se despidió de Japón, a los 39 años quiere seguir jugando y entre varias propuestas tiene la de Gabriel Milito en Argentinos

Vissel Kobe's Andres Iniesta is tossed up during his farewell ceremony following the J-League football match between Vissel Kobe and Hokkaido Consadole Sapporo in Kobe on July 1, 2023. (Photo by JIJI PRESS / AFP) / Japan OUT
Vissel Kobe's Andres Iniesta is tossed up during his farewell ceremony following the J-League football match between Vissel Kobe and Hokkaido Consadole Sapporo in Kobe on July 1, 2023. (Photo by JIJI PRESS / AFP) / Japan OUT - Créditos: @-

En más de 20 años como futbolista de primera división, Andrés Iniesta, a los 39, cosechó la admiración, el respeto y el reconocimiento en los dos clubes de su carrera. Su inteligencia en la cancha estuvo acompañada por una trayectoria estable, de identificación con la camiseta que vistió. Referencia de Barcelona durante 16 temporadas, período en el que compuso un trío inolvidable con Xavi y Lionel Messi para ganar todos los títulos posibles, acaba de cerrar un ciclo de cinco años en el Vissel Kobe, de Japón.

Si bien con su pasaje del fútbol europeo al nipón buscó rebajar la alta exigencia que asumió durante tanto tiempo en Barcelona, su compromiso con la profesión le valió el aprecio de los hinchas. Su despedida, este sábado, tuvo un tono muy emotivo, en una ceremonia con una gran producción visual y estética. El Noevir Stadium, colmado por 30.000 espectadores, lo reverenció durante el 1-1 ante el Consadole Sapporo, por la Japan League. Con la camiseta N° 8 que trajinó tantos campos, Iniesta fue reemplazado a los 12 minutos del segundo.

La espada de samurai con que fue agasajado Iniesta por Vissel Kobe
La espada de samurai con que fue agasajado Iniesta por Vissel Kobe - Créditos: @Twitter

Antes y después, el autor del gol del título para España en el Mundial 2010 fue el centro del partido. Ingresó acompañado por sus cinco hijos, cuatro vestidos con la camiseta de su padre y la más pequeña en brazos de la madre. En las tribunas se formaron mosaicos con su figura.

Durante el partido, los intentos ofensivos de Vissel Kobe se orientaron para que Iniesta tuviera la fiesta completa con un gol. No pudo ser, pero poco importó porque su legado no necesitaba ningún último examen. Al ser reemplazado hizo una reverencia, el clásico saludo japonés. Tras el partido continuaron las celebraciones. Hasta fue distinguido con una espada samurai.

No pudo contener las lágrimas

El balance de Iniesta en Japón deja 134 partidos, con 26 goles y 25 asistencias, más dos títulos: la Copa Emperador y la Supercopa de Japón. Su ascendencia dentro del equipo fue reconocida con la cinta de capitán. “Nos llevamos como recuerdo precioso el cariño y el respeto que nos mostraron desde el primer día. Siento que he crecido como jugador y como persona desde que llegué aquí. Siempre intenté dar el máximo dentro y fuera del campo. Espero que todos sientan el mismo orgullo que yo sentí por este equipo”, fueron sus palabras a la multitud.

Con un pasado futbolístico esplendoroso, su futuro es una incógnita. Por sus palabras, no tiene planeado colgar los botines en lo inmediato, pese a que en 2023 solo disputó 142 minutos debido a sus problemas físicos: “Quiero retirarme jugando, estoy listo para dar el siguiente paso”. Este sábado anunció su retiro un excompañero suyo y de Messi en Barcelona: Cesc Fábregas, de 36 años, que comenzará la carrera de entrenador en Italia.

Iniesta saluda a los hinchas de Vissel Kobe
Iniesta saluda a los hinchas de Vissel Kobe - Créditos: @-

Propuestas no le van a faltar a Iniesta, y una de ellas es la que le acercó Gabriel Milito, con quien compartió plantel en Barcelona. Hace una semana, el director técnico de Argentinos comentó cómo es la situación, aunque prefiere no hacerse demasiadas ilusiones: “Es verdad que tenemos un amigo en común, un fisioterapeuta que teníamos en el Barça que Andrés llevó a Japón. Es alguien a quien yo aprecio mucho porque cuando estuve lesionado me acompañó todos los días. Hablamos y después le escribí para decirle que si Andrés tenía ganas de pegarse una vuelta por Sudamérica y venir a Argentinos, lo esperamos. Quedó en darme una respuesta y después me comentó que tiene varias ofertas. Que lo tiene que pensar y que por el momento no tiene nada en claro. Fue solo eso, nada más. Lo veo muy complicado y difícil”.

Entre clubes y la selección de España, Iniesta obtuvo 37 títulos, con las cuatro Champions League y el Mundial 2010 como los más importantes. Ya es leyenda y él tiene la decisión de extenderla.

La inolvidable despedida que vivió Iniesta