América e Independiente, la deuda que parece llegar a su final después de cuatro años
La novela entre América y el Independiente de Avellaneda ha estrenado un nuevo capítulo. Durante cuatro años, el equipo argentino se había negado a pagar una deuda de 5.7 millones de dólares que nació por el traspaso de Silvio Romero y Cecilio Domínguez que tuvieron un paso por el equipo de Coapa entre 2016 y 2019. Pero la negativa por realizar los pagos correspondientes no se dio porque no quisieran, sino porque no contaban con los fondos necesarios para pagar en una sola exhibición. No obstante, el Rojo mantenía una deuda total cercana a los 20 millones de dólares con distintas entidades, siendo la del conjunto azulcrema la más grande.
Ambos futbolistas salieron por la puerta de atrás del conjunto americanista tras no haber superado las expectativas. Ambos jugadores se marcharon directo a Independiente y el total de ambos traspasos comenzó en 3.2 millones de dólares, pero la deuda se extendiendo debido a los intereses que se fueron generando. En el 2020, cansados de no recibir ninguna bonificación, la institución mexicana acudió ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés), mismo que falló a favor del América, pero el cuadro de Avellaneda pasó por alto dicha decisión, al igual que la impuesta por la misma FIFA en la que se estipuló que debían pagar el fichaje de Romero y también lo añadido por los intereses, además de una advertencia de que no podrían fichar en los siguientes mercados de transferencias.
Informamos a los socios y socias, hinchas y simpatizantes de #Independiente que se acaba de realizar el segundo pago de tres millones de dólares al América de México.
En esta oportunidad, la transferencia se realizó con el dinero recaudado en la colecta en la que participaron… pic.twitter.com/203z68Kkkc— C. A. Independiente (@Independiente) June 30, 2023
Un año más tarde, el Rojo pagó 1.6 millones de dólares por el fichaje de Silvio Romero, de acuerdo con ESPN. Quedando todavía a deber el pase por Cecilio Domínguez. Para ese entonces, Domínguez ya ni siquiera formaba parte del conjunto argentino, ya se había marchado para la MLS. América volvió a acudir ante la FIFA y el máximo organismo se negó a interponer una sanción significativa a los Diablos Rojos, por lo que su ex presidente, Fabián Doman salió a declarar que ya había una persecución del equipo mexicano en contra de ellos, pues ellos ya habían propuesto saldar la deuda en varias exhibiciones y América no quiso.
Cuatro años más tarde del primer episodio de la guerra económica entre ambos clubes, Independiente consiguió abonar al América 4 millones de dólares a la deuda total de 5.7 millones. Independiente dio a conocer mediante sus redes sociales un comunicado en el que resalta que ambas instituciones llegaron a un acuerdo para que la FIFA levantara el castigo impuesto al Rojo. Pero una de las cuestiones que más llaman la atención es que Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, fungió como intermediario para que los dos clubes llegaran a un acuerdo.
“Nuestro querido Club Atlético Independiente informa a los socios y socias, hinchas y simpatizantes que en el día de la fecha se ha alcanzado un acuerdo con América de México para levantar la sanción disciplinaria de la FIFA que tanto nos acuciaba”.
“También quiero realizar una mención especial al Club Pachuca de México representando en su presidente Jesús Martínez, quien desarrolló un rol trascendental para lograr el acercamiento de las partes intervenientes”, añadió Néstor Grindetti en su comunicado.
A #Independiente lo salva y defienden sus hinchas 🇦🇹
Hoy se depositaron 3.000.000 USD al América desde la colecta impulsada por @santimaratea y Pepé
Los hinchas, como aquél 4 de agosto, fuimos los primeros en defender este Club.
#SumamosxElRojo #SumamosxIndependiente pic.twitter.com/bfpjGeTBAe— 🇦🇹Peña Independiente de Madrid🇦🇹🇦🇷🇪🇦 (@PeaIndependien1) June 30, 2023
El equipo argentino organizó una recaudación de fondos a través del influencer Santiago Maratea y fue organizada a través de las redes sociales, el objetivo principal fue saldar todas las deudas del equipo, a pesar de ello, también fue declarada como irregular e ineficaz. Con todo y eso, el club logró recaudar dinero para realizar los pagos. Sin dicha colecta, el panorama sería más oscuro para los de Avellaneda.
Lo mejor que pudo haber hecho América es aceptar los pagos. Durante un largo periodo, el conjunto Argentino ha sufrido en su salud financiera y estando a punto de una bancarrota, los mismos aficionados rescataron al club. De no haber sido así, América jamás habría recibido algún pago.