Los Pumas celebran un triunfo histórico ante los All Blacks: dieron vuelta el resultado, les ganaron por 25-18 como visitantes y lideran el Rugby Championship

Euforia más que justificada: los Pumas acaban de concretar el primer éxito argentino sobre All Blacks en Nueva Zelanda; fue un 25-18 en Christchurch por el Rugby Championship.
Euforia más que justificada: los Pumas acaban de concretar el primer éxito argentino sobre All Blacks en Nueva Zelanda; fue un 25-18 en Christchurch por el Rugby Championship. - Créditos: @Joe Allison

Y apareció la épica. La historia de los Pumas ya guarda un pedestal para esta victoria en Christchurch, sobre el equipo más emblemático del rugby: All Blacks. El seleccionado argentino consiguió su primera victoria en Nueva Zelanda, al cabo de 34 partidos de historial. Los hombres de negro, los del haka mundialmente famoso, capitularon al fin en su casa frente a la camiseta celeste y blanca. La tercera fecha del Rugby Championship 2022 emuló a aquella gesta del 14 de noviembre de 2020, cuando los Pumas se anotaron su primer triunfo contra los neozelandeses, pero aquella vez en Sydney, Australia, a donde la pandemia de coronavirus había llevado al gran certamen del hemisferio del sur.

En Christchurch, la ciudad que sufrió un terremoto devastador en 2011, la Argentina se impuso por 25-18 gracias a la extrema precisión de Emiliano Boffelli en los envíos a los palos, incluidos varios de larga distancia, y a un gran try de Juan Martín González Samso, una de las apariciones más impactantes en el seleccionado en los últimos tiempos. Dirigido por un australiano, Michael Cheika, el cuadro celeste y blanco resistió los embates de un adversario que tuvo posesión pero no profundidad y produjo disconformidad entre los hinchas. Los visitantes lo aprovecharon y consiguieron un logro que este sábado festejará en los 600 clubes de rugby distribuidos en el territorio nacional.

Los últimos segundos y el festejo de los Pumas

En este segundo éxito en el historial, que se completa con un empate y 31 victorias neozelandesas, los Pumas fueron de menor a mayor. El período final los encontró más asentados, aunque la iniciativa siguió siendo mayoritariamente de los anfitriones. La capacidad de lucha plantó bien a los argentinos en el terreno y fue minando la confianza y la paciencia de los neozelandeses, que cometieron demasiadas infracciones. La defensa, esa virtud histórica de los albicelestes, funcionó y resistió la presión del local.

El try histórico de González

El visitante llegó a Oceanía como puntero del torneo por diferencia de tantos a esta jornada y afrontó su primer partido como visitante en el certamen este año. Antes del kick-off, Australia había quedado como líder, gracias a su éxito por 25-17 sobre Sudáfrica en Adelaida. Luego, la victoria resonante de los Pumas volvió a dejarlos en el primer lugar de la tabla de posiciones.

Emiliano Boffelli patea cada vez mejor a los palos: el rosarino acertó todos sus envíos y obtuvo 20 de los 25 puntos de los Pumas en su primer triunfo en Nueva Zelanda.
Emiliano Boffelli patea cada vez mejor a los palos: el rosarino acertó todos sus envíos y obtuvo 20 de los 25 puntos de los Pumas en su primer triunfo en Nueva Zelanda. - Créditos: @MARTY MELVILLE

En este ventana de dos fechas, el certamen cambia las localías: los conjuntos que fueron anfitriones en las primeras dos jornadas (Springboks y los Pumas) son ahora visitantes, a la inversa de los otros dos (All Blacks y Wallabies). En las dos anteriores cada selección ganó un partido y perdió el otro. Ahora, argentinos y australianos tomaron una luz de ventaja en la tabla. Y los Pumas son los líderes por diferencia de tantos. Ya en 2018 habían obtenido dos triunfos en un mismo Championship, pero en este momento poseen dos en tres encuentros, una efectividad inusitada en sus diez participaciones en la competencia de más alto nivel del planeta en promedio.

El clásico haka neozelandés, que obligadamente presencian los argentinos; los Pumas no fueron intimidados en el comienzo del choque con All Blacks.
El clásico haka neozelandés, que obligadamente presencian los argentinos; los Pumas no fueron intimidados en el comienzo del choque con All Blacks. - Créditos: @Joe Allison

La Argentina, que se llevó una enorme decepción en el estreno al perder en Mendoza contra los australianos por 41-26 tras estar 26-17 arriba, se recuperó en San Juan con la mayor goleada de su historial contra los canguros, un 48-17, y logró hilar por primera vez dos triunfos en el naciente ciclo de Michael Cheika, que ahora apila cuatro victorias y dos reveses.

Aunque lejos del brillo del triunfazo en San Juan, el equipo argentino consiguió un éxito memorable en tierra neozelandesa, con la defensa y la precisión del francotirador Boffelli como banderas. El próximo sábado volverán a enfrentarse, también en Nueva Zelanda. Será una excelente oportunidad para que los Pumas revaliden el impacto que acaban de conseguir.

Lo mejor del épico triunfo de los Pumas

La tabla de posiciones del Rugby Championship