Alianza Lima y otros seis clubes se oponen al inicio de la Liga 1

Alianza Lima

A pesar del Gobierno peruano aprobó la vuelta oficial del fútbol en la Liga 1, aunque autoriza que los partidos solo se realicen a puertas cerradas, siete clubes se oponen a jugar sus partidos sin público aludiendo perjuicios económicos. Alianza Lima encabeza la negativa.

Junto con Binacional, Cienciano, Melgar, Sport Boys, Municipal y Cusco, emitieron un comunicado para anunciar que no participarán de la tercera fecha del campeonato hasta que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) levante la medida cautelar por esta cuestión.

Bajo el título “No habrá fútbol este fin de semana”, y el encabezado “Ante el anuncio de que la Federación Peruana del Fútbol daría inicio a la Liga 1 2023 este fin de semana sin presencia de público espectador, es necesario informar lo siguiente”, explicaron sus razones.

Desde la FPF podrían tomar medidas extremas en caso de que no se presenten a jugar sus respectivos partidos, debido a que podrían recibir la quita de puntos y de mantener la postura, serían descalificados y perderán la categoría sin participar de torneos internacionales.

Los encuentros que no se llevarán a cabo, de acuerdo a la negativa, serán: Cusco-Sport Huancayo, Atlético Grau-Melgar, UTC Cajamarca-Cienciano, Deportivo Garcilaso-Binacional, Sporting Cristal-Alianza Lima, Sport Boys-Unión Comercio y Municipal-Carlos Mannucci.

El comunicado de los clubes contra la vuelta del fútbol:

1. Los Clubes que suscribimos el presente comunicado manifestamos que no participarán de la Liga 1 – 2023 hasta que la Federación Peruana de Fútbol levante la irregular medida cautelar que ha logrado imponer de manera arbitraria e ilegal al acudir al Poder Judicial y que pone en riesgo el presente y el futuro del fútbol peruano. 

2. Por otro lado, jugar sin público atenta contra las economías de los clubes, quienes tenemos en la venta de entradas una fuente de ingresos sumamente importantes para nuestros objetivos institucionales y planes de trabajo de corto, mediano y largo plazo; priorizando la transmisión televisiva e intereses particulares, sin considerar el perjuicio que se nos generará por los gastos en que incurriremos por los futuros reclamos y devoluciones que tendremos que asumir frente a los aficionados que han adquirido sus entradas a nuestros partidos de manera anticipada.

3. Agradecemos al gobierno la iniciativa para apoyar al deporte y al futbol profesional como elemente básico de la sociedad y en esa línea esperamos que llame a todos los clubes deportivos y que juntos realicemos un esfuerzo por destrabar los temas judiciales, institucionales y operativos para el pronto reinicio del campeonato de la Liga 1.

4. En este contexto y en la medida que el presidente de la FPF no representa los intereses de los clubes como corresponde solicitamos su inmediata renuncia al cargo.

Foto: Alianza Lima