Alfredo Arias, luego del triunfo ante Nacional: "La apuesta era arriesgar"

·2  min de lectura
Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images

Alfredo Arias vivenció su segundo clásico del fútbol uruguayo al mando de Peñarol, el primero en un partido oficial, y celebró gracias al triunfo de sus dirigidos por 2-0 en el Estadio Campeón del Siglo con goles de Kevin Méndez e Ignacio Laquintana.

En enero pasado, el Manya igualó 2-2 con Nacional en el marco de un amistoso, pero igualmente festejó en los penales. Es decir, para el nacido en el departamento de Canelones, la historia ante el máximo rival finalizó con alegría en ambas ocasiones.

Por lo pronto, el conjunto aurinegro obtuvo tres unidades valiosas, que lo afianzan en la cima del Apertura, y esto fue premio a su manera de plantarse en la cancha. "Estuve muy enfocado en el mensaje que le di a mis jugadores, que dependía de nosotros", aseveró el ex guía de Independiente Santa Fe.

Desplázate para continuar viendo el contenido.
Anuncio

En la misma línea, Arias ahondó sobre la fuerza de su equipo: "Era un partido muy importante y que teníamos que salir a ganar. Que la apuesta era arriesgar. Por eso, hoy había que arriesgar, ir al frente y se logró".

En lo personal, el técnico de 64 años hizo referencia al plano personal y a cómo vivió el clásico. "Lo vi bien y traté de disfrutar antes, porque sabía que durante (el partido) no lo iba a hacer. He llegado a una altura de la vida en que uno disfruta las cosas cuando las tiene. Ahora toca festejar poquito, porque tenemos en vista un objetivo importante", manifestó ya con miras al choque con América Mineiro por la Copa Sudamericana.

En cuanto a lo individual, Arias valoró el trabajo del autor del segundo tanto. "Siempre se empieza a ganar desde el conjunto; es bueno tener un jugador como Laquintana. Yo lo quise llevar a Cali y a Santa Fe; es un jugador que me gusta y nos da un desequilibrio difícil de encontrar", analizó.

Y en cuanto a la labor de Matías Arezo, el estratega de Peñarol visualizó: "Hizo un trabajo bárbaro, temía que no pudiera rendir fisicamente al 100% porque él se fue tocado (a la gira con Uruguay). No lo pusimos en el último partido para que viajara; él volvió y me dijo que estaba bien, que sólo le faltaba fútbol y jugar más. En el segundo tiempo se soltó, es un jugador importantísimo".

Foto: Sandro Pereyra/Agencia Gamba/Getty Images