"33%", amor en medio de la impunidad

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 14 (EL UNIVERSAL).- Victoria Delgado y Carlos Saldaña se conocieron mientras buscaban afanosamente a sus respectivas hijas desaparecidas en Veracruz, entidad a la que prácticamente han peinado durante más de una década de manera infructuosa.

Pero precisamente de esa búsqueda nació primero una amistad y empatía, que desencadenó en amor entre ellos, comenzando una vida conjunta que les ha permitido soportar amenazas, autoridades poco atentas y burlas de algunos.

Su caso forma parte de la serie documental "33%, historias impensables de corrupción", conformada por cinco episodios de media hora, que recién llegó gratuitamente a YouTube y Klic de Cinépolis.

Carlos Meléndez (Hysteria y México Bárbaro II), fue el responsable de dirigir "Limbo", el episodio donde Victoria y Carlos son protagonistas.

"Me tocó conocer a esta pareja que en un lugar tan oscuro y desolado encontraron algo que los fortaleció. Todo partió de un evento terrible, pero en la búsqueda, se hallaron.

"Mucha gente implicada (en el caso) sigue libre, así que había que tener precaución al abordar la historia, así que fue contarla como padres de familia, de que no son una estadística, sino que tienen algo muy íntimo que cargan en su vida", agrega.

La serie producida por Giant Stories y Mexicanos contra la corrupción e impunidad, también llamó a los realizadores Alex Rosa, Fernanda Valadéz y Daniela Paasch para el resto de los episodios, donde se tocan temas de educación, tala de árboles y la huelga de hambre.

"Queremos reflejar cómo la corrupción de una especie de virus que afecta a nuestra sociedad", expresó en un comunicado Daria Ramírez, cocreador de la serie, junto con Christian Cueva y Ricardo Farías.