Cuatro futbolistas detenidos por incidentes en partido de la liga argentina
Un hombre acorralado, solo, frente a un enjambre humano que lo rodeaba entre insultos y alguna que otra agresión solapada que las cámaras consiguieron detectar. Al tandilense Jorge Baliño se le vino la noche encima, una vez que decidió que el partido entre Barracas Central y Patronato debía finalizar. Las circunstancias que rodearon el triunfo del equipo del presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, actuaron como combustible para la bronca final de los futbolistas y cuerpo técnico del conjunto de Paraná, que salieron enfurecidos a transmitirle su descontento al referí. Fueron minutos bochornosos, en los que Jorge Baliño, primero con un puñado de personal de seguridad privada y detrás de un cordón de efectivos policiales, debió soportar la ira de los visitantes.
Cuatro futbolistas y un asistente del entrenador del club de fútbol Patronato de Paraná fueron detenidos el miércoles por la justicia argentina, luego de polémicos fallos arbitrales que derivaron en incidentes con los jueces y la policía en el partido frente a Barracas Central por la liga local.
La fiscalía especializada en Eventos Masivos y Espectáculos Deportivos, a cargo de Celsa Ramírez, ordenó la detención "por el delito de lesiones y atentado y resistencia a la autoridad", según el comunicado oficial que dio la justicia.
Los jugadores Matías Pardo, Axel Rodríguez, Juan Barinaga, Justo Giani y el asistente Damián González fueron trasladados a la sede del Ministerio Público Fiscal (MPF), mientras el resto de la delegación regresó a la provincia de Entre Ríos.
Los incidentes comenzaron luego la derrota 2-0 ocurrida el martes a la noche ante Barracas Central, en la cual el árbitro Jorge Baliño anuló dos goles a Patronato.
La explosión de los futbolistas de Patronato tiene que ver con una carga extra -prejuicios o lo que en estos días llaman guardia alta- que inconscientemente tienen los equipos que se enfrentan con Barracas Central, por los antecedentes que acarrea en materia de arbitrajes, sobre todo en sus últimos años en el ascenso.
En la mañana posterior al escándalo, Baliño habló en TyC Sports y justificó su arbitraje. “No me pegó nadie adentro de la cancha. Hubo una situación de Sava que en la carrera cuando viene medio que me choca y después hubo una persona, que no identifiqué quién es, que me arrojó un par de patadas desde atrás. Lo alcancé cuando giré, pero no sé el nombre. Posiblemente sea el entrenador de arqueros, no quiero decir que fue él porque no tengo la certeza. Hubo una persona que le vi el rostro y logramos mostrársela a la Policía con el video que es la que me arroja patadas”, comentó.
“No hice el informe todavía, estoy ahora por ponerme a hacerlo. Jugadores no hay muchos, ellos más que nada fueron empujones con la Policía pero conmigo no tuvieron ningún tipo de actitud violenta. Me puedo apoyar en imágenes pero tengo bastante fresco en mi cabeza lo que pasó”, agregó.
With all hell breaking lose after their game yesterday Patronato had four players arrested and were held over night. VAR again the spotlight after the terrible officiating of Baliño and his crew pic.twitter.com/SUoWLg84iL
— GOLAZO (@golazoargentino) July 27, 2022
“Como en todo partido creo que hay errores y aciertos. En las decisiones trascendentes se actuó bien y se sancionó bien”, afirmó y se refirió al primer tanto anulado al visitante a raíz de un fuera de juego. “Cuando el defensor de Barracas despeja, hay un rebote en el pie del jugador de Patronato. El asistente me pide información de dónde viene el balón por la forma en la que sale despedido, porque sale para el costado. Le pasé tarde la información que venía de un rebote en el jugador de Patronato y por eso no levantó la bandera”, aseguró.
“Uno en la cancha está decidiendo en milésimas de segundo. En la cancha se va transmitiendo información constantemente. Fueron cuestiones de segundo donde le aviso a mi asistente que venía de un rebote, termina en el gol y enseguida le aviso a la cabina que venía de un rebote. Por eso la cabina del VAR analiza, encuentra ese rebote, y se sanciona el fuera de juego”, afirmó.
“La susceptibilidad es del ambiente, no solo de los jugadores y de los equipos. Más allá de su función como presidente, es un aficionado del futbol argentino y tiene todo el derecho de ir a verlo. De ahí a pensar que eso va a influir en el arbitraje me parece demasiado alejado”, expresó sobre el presidente de la AFA, Claudio Tapia, vinculado a Barracas Central.
El antecedente de Barracas Central-San Lorenzo
Si algunos árbitros suelen estar bajo la lupa cuando les toca dirigir a Barracas Central, el caso de Jorge Baliño pasó anoche al centro de la escena no solo por los controvertidos fallos que perjudicaron al equipo de Paraná, si no porque hay un antecedente fresco que lo pone en el ojo de la tormenta: su accionar en el encuentro que el 3 de julio -hace poco menos de un mes- el Guapo le ganó a San Lorenzo por 2 a 1. Esa tarde, también Baliño tuvo fallos -con la anuencia del VAR- que favorecieron a Barracas -y en este caso perjudicaron al Ciclón-.
A los 19 minutos del primer tiempo, con el encuentro 1-0 en favor de los locales, San Lorenzo buscaba la igualdad. Agustín Giay da un pase al medio del área para Adam Bareiro, que antes de llegar a la pelota cae desplomado. En la repetición se ve un agarrón desde atrás de Nicolás Ferreyra, a la altura de la cintura, que lo desestabiliza. Era penal para el Ciclón y roja por último recurso para el defensor de Barracas Central. Pero ni para Baliño ni para el encargado del VAR, Yael Falcón Pérez, hubo nada.
👉El penal por agarrón a Bareiro que ni Baliño ni el VAR le dieron a #SanLorenzo ante #BarracasCentral
👇
pic.twitter.com/Rz2Ou5GJje— Liga Argentina de Futbol ✪ (@LAF_Mundial) July 3, 2022
A los 27 minutos del segundo tiempo, con el encuentro 2 a 1 para Barracas, San Lorenzo construye una acción de riesgo a partir de un pelotazo de Nicolás Fernández Mercau. Martegani baja la pelota y envía un centro que encuentra a Jeremías James para empujar la pelota al gol. Sin embargo, desde el VAR revisaron la jugada, trazaron líneas y determinaron que el jugador del Ciclón estaba adelantado. En las imágenes, muy poco precisas y lejanas, cuesta reconocer el fuera de juego.